PORTAL DE NOTICIAS USFX


Se inició la campaña solidaria por los perritos de la calle “Por un amigo fiel”  del 17 al 31 de octubre

Se inició la campaña solidaria por los perritos de la calle “Por un amigo fiel” del 17 al 31 de octubre

Más de 150 estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería Comercial, los voluntarios de la Dirección de Interacción Social y Extensión Universitaria y la Federación Universitaria Local  desde hoy recorren los mercados, los centros comerciales, los barrios, las plazas y los parques con el propósito de reunir víveres, dinero y cuanta ayuda sea posible para dar alimento y cobijo a los perritos que viven en las calles de Sucre.

El docente de Ingeniería Comercial y encargado de la campaña, Cristian Calderón, explicó que los estudiantes de su carrera tomaron la decisión de desarrollar esta campaña, debido al crecimiento desmedido de perros que deambulan por la ciudad buscando un poco de comida; presentó algunos datos estadísticos que revelen esta situación y que debe merecer la preocupación de la sociedad, pero sobre todo, enfatizó, la ejecución de políticas públicas que garanticen el bienestar de estos animalitos. “El 90% de la población canina en Sucre está siendo abandonado por sus propietarios. En ese contexto, lo que queremos es que toda la colecta vaya a favor de los perritos de la calle y de los 12 albergues de Sucre”, dijo, al anunciar que el objetivo es institucionalizar en los siguientes años esta campaña solidaria.

La decana de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Raquel Arancibia, señaló que los estudiantes de su facultad realizaron hace algunos meses la campaña de esterilización de las perritas de la calle y ahora nuevamente toman la iniciativa para lograr víveres y dinero con destino a alimentación diaria de los perros y gatos que viven en la calle; sin embargo, llamó la atención a los propietarios que abandonan a sus mascotas, por lo que pidió la concientización sobre esta problemática.

En la parte final del acto de lanzamiento de la campaña, el vicerrector, Erick Mita, mencionó que un componente importante en la formación académica es la transferencia de valores humanos que fortalezcan sus capacidades con una alta sensibilidad y solidaridad con sus semejantes, ese es nuestro objetivo como autoridades universitarias dijo, al recordar que la transmisión de valores está relacionada con la responsabilidad y la solidaridad.

 “El voluntariado es el mecanismo para que nuestros jóvenes se acerquen a sectores vulnerables y en ese sentido se realizaron muchas campañas para beneficiar a distintos sectores y hoy estamos apoyando la campaña Por un amigo fiel”, manifestó la autoridad, sin dejar de mencionar que la proliferación de perritos callejeros, es por la falta de políticas que permitan desarrollar campañas de esterilización y garanticen recursos para los albergues de perros, “nuestros perritos sufren por falta de comida, sufren de frío, de sed y por no contar con un espacio seguro para vivir”, remarcó la autoridad.

Al concluir el acto de lanzamiento de la campaña «Por un amigo fiel», la FUL entregó dos quintales de arrocillo y comida balanceada para perros.

JCV

Hoy inicia el XI Encuentro internacional sobre Barroco. Del 17 AL 21 de octubre

Hoy inicia el XI Encuentro internacional sobre Barroco. Del 17 AL 21 de octubre

 El Encuentro es organizado por la fundación Visión cultural y la Universidad de San Francisco Xavier, por intermedio de la Dirección de cultura y deporte;  en él participan 16 países a través de conferencias especializadas, conciertos de música, presentación de elencos de teatro y ballet, exposiciones pictóricas y talleres de capacitación.

El rector, Walter Arízaga, dijo que gran parte del patrimonio cultural de la ciudad de Sucre guarda la influencia del barroco, difuminado en este territorio desde el periodo colonial, expresado en la música, en la pintura y la arquitectura; por esos antecedentes, agradeció a la fundación Visión Cultural por elegir a Sucre como sede de este XI Encuentro sobre Barroco.

En esa línea, la autoridad universitaria anunció que, en coordinación con la Gobernación del Departamento, se programará desde el siguiente año actividades artísticas que tengan como característica el barroco. “La última semana de cada mes, por los 400 años que cumplirá nuestra Universidad, se llevará este tipo de eventos culturales, con la presencia de invitados especiales que resalten la cultura a través del barroco”, anunció el rector, a tiempo de dar la bienvenida a los artistas y expositores que llegaron a Sucre a participar en el Encuentro artístico cultural.

La presidenta de la fundación Visión Cultural, Norma Campos, señaló que las anteriores versiones se realizaron en Argentina, Chile, Perú y en la ciudad de Sucre se desarrolla por segunda oportunidad, porque esta capital  ha conservado su patrimonio cultual en  distintas artes y formas de vida.

Los escenarios donde se desarrollará el Encuentro sobre barroco son: El Foyer del Teatro Gran Mariscal, el Museo Colonial Charcas, el Paraninfo Universitario, la Casa de la Libertad, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia y la Catedral Metropolitana de Sucre.

En la conferencia de prensa, realizada hoy en el Salón de Honor de Rectorado, se dio a conocer el programa de actividades del XI Encuentro Internacional sobre barroco, a realizarse del 17 al 21 de octubre.

JCV

https://www.visioncultural.org/descripcion23.html

Ingeniería Industrial recibirá acreditación internacional por su calidad educativa

Ingeniería Industrial recibirá acreditación internacional por su calidad educativa

El miércoles 18 de octubre, la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Francisco Xavier recibirá el dictamen y Certificado de Acreditación Internacional al Arcu-Sur del Mercosur. Será desarrollado en instalaciones del Ministerio de Educación, Salón “Avelino Siñani” a las 16:00. En el acto, otras carreras del sistema universitario también serán acreditadas.

En la actividad se tendrá la participación de autoridades nacionales, del CEUB; CNACU, el vicerrector de San Francisco Xavier, Erick Mita; y otras autoridades universitarias.

La autoridad académica, destacó la importancia de que esta unidad académica esté acreditada en el contexto internacional ya que posibilita la movilidad en la región, estimular los procesos de evaluación con el fin de elevar la calidad educativa y favorecer la comparabilidad de los procesos de formación en términos de calidad

De esta forma y siguiendo este mismo trabajo se llevarán adelante procesos de rediseños curriculares y de autoevaluación en otras carreras para la acreditación nacional ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), un requisito importante para el reconocimiento internacional.

MFR

La USFX firmó un convenio con el municipio de Monteagudo para que los estudiantes de Enfermería realicen sus prácticas académicas

La USFX firmó un convenio con el municipio de Monteagudo para que los estudiantes de Enfermería realicen sus prácticas académicas

En la tarde de ayer, el rector, Walter Arízaga Cervantes, firmó el convenio específico interinstitucional con el municipio de Monteagudo, con la finalidad de que los estudiantes de la carrera de Enfermería y Obstetricia, con sede en esa capital chaqueña, realicen sus prácticas profesionales, pasantías e internado.
Según reveló la autoridad universitaria, los estudiantes de Enfermería cumplirán estas tareas en el Centro de Salud “San José”, con el objetivo de reforzar su formación profesional y brindar servicios de calidad a la población de esa región.
JCV
Fuente y fotos: RR. PP.

La Universidad extenderá la formación en Agroindustria en la comunidad guaraní de Itananbikua

La Universidad extenderá la formación en Agroindustria en la comunidad guaraní de Itananbikua

El rector, Walter Arízaga Cervantes, luego de presentar ayer en el municipio  de Macharetí los planos para la construcción de un moderno edificio para la carrera de Agroindustria, Técnico Superior, con sede en esa localidad, se trasladó a la  comunidad guaraní Itananbikua, donde sostuvo importantes reuniones con sus representantes.

Entre las principales conclusiones, se determinó extender la carrera de Agroindustria de Macharetí a esa comunidad, siendo el propósito brindar formación en Técnico Superior de manera exclusiva a 18 estudiantes de Itananbikua.

Se definió además, que las labores académicas se iniciarán en 2024 en la unidad educativa Juan Pablo Rivera Hervas.

La comunidad de Itananbikua forma parte de las 19 comunidades del pueblo guaraní, está ubicada a cinco kilómetros del municipio de Camiri del   departamento de Santa Cruz. Itananbikua significa piedra hueca en forma de oreja.

JCV

Fuente y fotos: RR. PP.

Lanzan campaña canina “Por un amigo fiel”

Lanzan campaña canina “Por un amigo fiel”

Esa es la denominación que tiene esta actividad que es organizada por estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Comercial de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USFX, con el apoyo de Vicerrectorado, la Dirección de Planificación y Evaluación Académica y la Dirección de Extensión e Interacción Social Universitaria (DISEU)

La finalidad es recolectar víveres, alimentos y monedas para los canes en situación de calle, la misma será desarrollada del 16 al 31 de octubre y recorrerá todas las arterias de la ciudad.

El vicerrector, Erick Mita, lanzó la cruzada exhortando a la población a acordarse de los canes callejeros, brindándoles ayuda y aportando en la campaña solidaria.

Cristian Calderón, organizador de la actividad y docente de la carrera de Ingeniería Comercial, señaló que el equipo de trabajo la conforman 150 personas; un total de 18 grupos estarán por las facultades de la Universal, parques, plazuelas, centros de abasto y mercados, recolectando alimentos, víveres y monedas en beneficio de los perritos de la calle y los albergues de la ciudad de Sucre.

El 70% de los perros que existen en todo el mundo no tiene hogar, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recogidos por la Real Sociedad Canina de España (RSCE). Esto supone que, de los 800 millones de perros contabilizados en todo el mundo, unos 500 vivirían abandonados y sin hogar.

MFR

El nuevo Directorio de la FUD se compromete a mejorar las condiciones laborales de sus afiliados

El nuevo Directorio de la FUD se compromete a mejorar las condiciones laborales de sus afiliados

El pasado viernes, a las siete de la noche en el Paraninfo Universitario, se llevó adelante la posesión del nuevo Directorio de la Federación Universitaria de Docentes (FUD). Luego de jurar como presidenta del estamento docente, Sandra Villafani, resaltó la transparencia del proceso electoral desarrollado el 9 de octubre en el que su frente “Deber y Conciencia. Rumbo a los 4 Siglos”, logró la victoria con 510 votos.

La flamante presidenta, señaló que su gestión priorizará alcanzar la equidad entre docentes titulares y docentes extraordinarios, a partir de acciones que ya están en carpeta en el Honorable Consejo Universitario; en ese orden, señaló que como gremio planteará importantes cambios para la Universidad en el Segundo Congreso Interno de la Universidad, previsto para los siguientes meses.

“La Federación no permitirá la afectación de los derechos del sector docente, seremos una Federación que trabajará por mejores condiciones laborales para sus afiliados, disminuyendo las brechas de iniquidad, una Federación que impulsará la capacitación de los docentes para lograr el desarrollo y crecimiento de nuestra Universidad. Una Federación comprometida a impulsar tesoneramente la trasformación institucional de nuestra Alma Mater, a través de la realización del Segundo Congreso de nuestra Universidad”, además adelantó Villafani, que en conmemoración a los 400 años de fundación de San Francisco Xavier, la FUD organizará el Congreso mundial de la Educación Superior, a más de una serie de actividades culturales y académicas.

La máxima autoridad de la Universidad, Walter Arízaga, luego de felicitar al nuevo directorio, pidió a los docentes que, luego de la contienda electoral, retorne la unidad para continuar trabajando en beneficio de la Universidad. “Entre todos podemos unificar criterios y ahora más que nunca cuando la institución celebrará el siguiente año los 4 siglos de su creación; oportunidad en que tenemos que dar todo de nosotros, debemos trabajar para que brille y devolverle el sitial que le corresponde”, manifestó.

Antes del juramento de ley, la Notaria de Fe Pública, Dora Velázquez, dio lectura al acta de verificación de las elecciones de la FUD 2023 – 2025; seguidamente, el representante del Comité Electoral, Juan Simón Torres, presentó el informe general sobre el proceso electoral.

JCV

Feria de los Derechos Humanos por una cultura de paz

Feria de los Derechos Humanos por una cultura de paz

Marco Baldiviezo, docente de la carrera de Derecho de la USFX fue el encargado de organizar esta actividad con la finalidad de promover una cultura de respeto a los derechos humanos en toda la sociedad. La misma fue llevada a cabo en la Plaza 25 de Mayo este domingo.

El docente destacó la importancia de realizar estas ferias de los Derechos Humanos en la que participaron estudiantes de la carrera de Derecho instituciones y organizaciones de la sociedad civil, porque a partir de la información y de las herramientas necesarias, se logrará que en la región haya respeto y promoción de los Derechos Humanos.

Por su parte, el vicerrector, Erick Mita, indicó que los Derechos Humanos son una tarea de todas y todos: desde el respeto mutuo, hasta la garantía por parte de las autoridades, por lo que solicitó tanto a las instituciones y todas las organizaciones involucradas con este tema, trabajar conjuntamente por el respeto, la tolerancia y la defensa de la dignidad de las personas.

Durante la feria se contó con la instalación de aproximadamente 15 stands informativos dirigidas tanto a niñas, niños, adolescentes, profesionales, periodistas y público en general, contando con la presencia de algunas instituciones, así como integrantes de las organizaciones de la sociedad civil, quienes se abordaron sobre los derechos de la mujer, derecho a la educación, derecho a la seguridad, derecho al deporte, derecho a una vida libre de violencia, el derecho de los pueblos originarios, el derecho del adulto mayor, derecho a la salud, entre otros.

MFR

 

El primer desfile y concurso de carros alegóricos Primavera 2023 de la USFX, causo enorme expectativa y ovación del publico apostado a lo largo del recorrido en Sucre

El primer desfile y concurso de carros alegóricos Primavera 2023 de la USFX, causo enorme expectativa y ovación del publico apostado a lo largo del recorrido en Sucre

Convencidos de que los sueños se hacen realidad, el día de ayer se llevo adelante el primer desfile y concurso de carros alegóricos, el  cual causó enorme expectativa y ovación del público apostado a lo largo del recorrido. La juventud, creatividad y dedicación de las unidades facultativas participantes, desbordó de sana alegría, demostrando que la interacción docente estudiantil causa entusiasmo y abre espacios creativos.

El Concejo Municipal de Sucre confiere a la facultad de Enfermería la Condecoración “Heroína Juana Azurduy de Padilla”

El Concejo Municipal de Sucre confiere a la facultad de Enfermería la Condecoración “Heroína Juana Azurduy de Padilla”

En reconocimiento a los 110 años de formación de profesionales comprometidos con el bienestar y la salud de la población, el Concejo Municipal determinó conferir a la facultad de Enfermería y Obstetricia, de la Universidad de San Francisco Xavier, la Condecoración “Heroína Juana Azurduy de Padilla” en el grado Palmas de Oro.

La Resolución Municipal, hace mención a los antecedentes históricos que develan el desarrollo que tuvo esta unidad académica desde 1913, año que se funda como Escuela de Enfermería, dependiente de la facultad de Ciencias Médicas (Medicina), hasta  su facultización en 2010, en el Primer Congreso Interno de la Universidad.

La decana de la facultad de Enfermería y Obstetricia, María Esther Santos, a tiempo de agradecer al legislativo municipal por la Condecoración, aseguró que  representa para su facultad el compromiso de continuar formando profesionales que tengan la sensibilidad de acompañar y sanar a los pacientes con la pericia y los conocimientos suficientes para transferir  tranquilidad a las familias bolivianas.

En representación del Concejo Municipal, el concejal Eduardo Lora, subrayó que la población es la que reconoce el esfuerzo y trabajo incasable de docentes, estudiantes y autoridades de Enfermería, porque a lo largo de su historia supieron mantener una estrecha la relación entre la academia y el pueblo, a través de la investigación e interacción universitaria. Lora, resaltó también  la labor del profesional enfermero o enfermera, formados en San Francisco Xavier, “cuántos habrán pasado por sus aulas” se preguntó, al mencionar que gracias al trabajo de muchísimos docentes, se formaron generaciones de enfermeros y enfermeras que hoy prestan sus servicios en todos los rincones del país.

El acto de Condecoración se realizó hoy en el Salón Rojo del Palacio Consistorial y contó con la presencia de autoridades universitarias, municipales, docentes, estudiantes de Enfermería e invitados especiales.

JCV