El acto se desarrolló este jueves en el salón de Rectores del Centro de Estudios de Posgrado e Investigación (CEPI), en la oportunidad, el rector Walter Arízaga al felicitar a los nuevos doctores de San Francisco Xavier, rememoró el proceso de formación doctoral en la institución, iniciado el 2016 con el programa Doctorado Escolarizado Becado, en su primera versión; como resultado, hasta el momento se graduaron 26 doctores, un primer grupo lo hizo el pasado año y en esta oportunidad completan el proceso 12 doctorantes.

“Estamos seguros que el 2025 será un año de muchos logros porque estamos enfrascados en dar respuestas estratégicas a los problemas que tiene el país, porque ahora tenemos el equipo humano que hemos formado en la Universidad; en ese sentido, invitamos a todos los que se han formado a nivel de doctorado a integrar los institutos estratégicos de investigación que funcionarán desde el siguiente año, donde dedicarán el 100% de su tiempo; de esa manera, responder a las demandas que plantea la sociedad en distintos campos”, destacó la autoridad universitaria, al señalar además que de esa manera se devolverá a la Universidad su credibilidad en el contexto nacional.

Por su parte, vicerrector, Erick Mita, develó que la colegiatura del Doctorado fue muy exigente en la formación y en los productos que debían presentar como requisito para acceder al título, entre ellos, apuntó la publicación de artículos en revistas científicas indexadas a base de datos internacionales, además de la defensa de la tesis doctoral. “Todas estas exigencias fueron cumplidas a cabalidad, por lo que hoy no solo concluimos un programa con la entrega del título, por el contrario, iniciamos otra etapa porque este conjunto de doctores está llamado a dinamizar la actividad científica en la Universidad, a partir de la conformación de equipos de investigación facultativa e integrar redes internacionales”, apuntó el vicerrector.

Finalmente, el director del CEPI, Juan Carlos Rojas, afirmó que la entrega del título representa el esfuerzo en la producción científica de cada uno de los nuevos doctores, porque los artículos publicados fueron valorados por tribunales internacionales, del mismo modo, la tesis doctorales han sido evaluados por tribunales con alta pertinencia académica. “Lo más importante es haber publicado sus artículos científicos, luego de ser evaluados por un tribunal internacional de alto prestigio que no lo seleccionó la USFX, esta labor correspondió a los comités editoriales de las revistas científicas indexadas en Scopus, a los cuales han sometido su trabajo, pasando por el proceso de valoración, corrección y aprobación, cumplidos estos requisitos la Universidad otorga el Título de Doctor”, indicó el director ejecutivo del CEPI.

JCV