

REPOSITORIO DE LIBROS
“Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.” - Roald DahlREPOSITORIO DE LIBROS
Integrales: Guía de Ejercicios y Aplicaciones en Ciencias Económicas y Financieras

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI
Integrales: Guía de Ejercicios y Aplicaciones en Ciencias Económicas y Financieras, es una herramienta indispensable para estudiantes y profesionales que buscan profundizar su comprensión y aplicación de integrales en el contexto económico y financiero. Este libro proporciona una amplia gama de ejercicios y problemas prácticos diseñados para fortalecer las habilidades en cálculo integral y su relevancia en análisis económico.
La guía está organizada en secciones que abordan desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas. Cada capítulo incluye una serie de ejercicios que van desde problemas introductorios hasta desafíos complejos, permitiendo al lector desarrollar una comprensión sólida y progresiva. Los ejercicios están acompañados de soluciones detalladas que ilustran el proceso paso a paso, facilitando la asimilación de técnicas y métodos.
Además de los ejercicios, la guía ofrece aplicaciones específicas de integrales en ciencias económicas y financieras. Esto incluye la utilización de integrales para calcular áreas bajo curvas de demanda y oferta, optimización de funciones de utilidad. Estas aplicaciones prácticas demuestran la importancia de las integrales en la toma de decisiones económicas y financieras, proporcionando al lector herramientas útiles para su desarrollo profesional.
Límites: Banco de Problemas Resueltos

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI
Límites: Banco de Problemas Resueltos, es una obra dedicada al estudio y la resolución de problemas relacionados con límites matemáticos, esenciales para el desarrollo de competencias cuantitativas en diversas disciplinas. Este libro se enfoca en proporcionar una base sólida en el concepto de límites, facilitando el dominio de esta área fundamental en matemáticas.
La estructura del libro está organizada en una serie de problemas seleccionados y resueltos, que abarcan desde ejercicios básicos hasta desafíos más avanzados. Cada sección está diseñada para guiar al estudiante de manera progresiva a través del proceso de comprensión y resolución de problemas. El enfoque paso a paso adoptado facilita la asimilación y aplicación de los conceptos matemáticos, permitiendo al lector construir una comprensión sólida y gradual de los límites.
Al ofrecer una amplia gama de problemas resueltos, esta obra no solo ayuda a los estudiantes a practicar y perfeccionar sus habilidades en límites, sino que también les proporciona herramientas para abordar problemas matemáticos de manera efectiva. «Límites: Banco de Problemas Resueltos» es una herramienta valiosa para cualquier persona que busque profundizar su conocimiento en esta área clave de las matemáticas, con el objetivo de mejorar sus competencias cuantitativas y su capacidad para resolver problemas complejos.
Matemáticas para Ciencias Económicas y Financieras: Guía de Ejercicios

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI
Matemáticas para Ciencias Económicas y Financieras: Guía de Ejercicios, es una herramienta esencial para estudiantes y profesionales que desean fortalecer sus habilidades matemáticas en el ámbito económico y financiero. Los ejercicios están diseñados para promover el razonamiento crítico y la resolución de problemas, competencias clave en este campo. La guía ofrece ejemplos prácticos que ilustran la aplicación de conceptos matemáticos en situaciones reales: desde la resolución de inecuaciones para analizar restricciones presupuestarias, hasta el estudio de funciones para modelar comportamientos de mercado. Además, se abordan el uso de derivadas para calcular tasas de cambio en variables económicas, proporcionando una visión integral de cómo las matemáticas son utilizadas en el análisis financiero.
Organizada de manera progresiva, la guía permite a los usuarios desarrollar sus habilidades de forma gradual, comenzando con ejercicios básicos y avanzando hacia problemas más complejos. Esta estructura asegura una comprensión profunda y práctica de las matemáticas en el contexto económico. Al convertir conceptos abstractos en herramientas prácticas, esta guía no solo enriquece el conocimiento del estudiante, sino que también le proporciona una ventaja competitiva valiosa en su desarrollo profesional.
Análisis de Impacto y Viabilidad del Proyecto Hidroeléctrico El Carrizal

Autor:
M.A.F. Mirko Gardilcic Calvo
“El presente artículo de investigación, es de tipo básico y por ende responde a un diseño descriptivo, orientado a proponer alternativas que respalden y viabilicen la implementación del proyecto hidroeléctrico denominado “El Carrizal” en base a los estudios técnicos existentes, para así incorporar una estrategia que genere beneficios directos en favor del departamento de Chuquisaca, que fue el lugar seleccionado para su localización. Debido a que, el proyecto en su diseño original se enfoca a los objetivos de la generación de energía eléctrica, a través de la sustitución de gas natural por la utilización de la fuerza hidráulica, con el consiguiente ahorro de recursos en beneficio del Erario Nacional, y adicionalmente, a la regulación del uso de agua para riego que favorecerá en su integridad al departamento de Tarija, sin crear ningún tipo de beneficio compensatorio para Chuquisaca.
En tal sentido, se propone fundar, considerar y hacer aprobar una ley transitoria que, disponga la otorgación de mecanismos de compensación a objeto de favorecer el crecimiento y desarrollo económico de empresas chuquisaqueñas, generando de esa manera, una importante cantidad de recursos financieros, con efectos redistributivos en la economía regional.
Psiquiatría

Autoras:
María Eugenia López Paravicini
Gabriela Serrudo Loayza
“La asignatura de Psiquiatría presenta grandes retos para su estudio, por ser una rama de la medicina, que se encarga de estudiar los trastornos mentales y de conducta, que afectan las funciones psíquicas del individuo, y que reflejan con gran precisión y constancia las repercusiones de la patología mental; por esto su estudio y comprensión requiere el conocimiento de las asignaturas básicas, ya que su principal objetivo es sistematizar un diagnóstico presuntivo con la lógica del conocimiento, de la psicopatología, de las características clínicas, como sus diagnósticos diferenciales.
La psiquiatría, al igual que otras ciencias de la salud, se encuentra en continuo cambio y mejoramiento de acuerdo al avance de la ciencia y la tecnología. La investigación en la asignatura de Psiquiatría, permite el ejercicio de un aprendizaje significativo como eje o centro de una opción metodológica que pretende estimular al educando en la búsqueda consciente, crítica, creativa e ilimitada de respuestas a sus necesidades cognoscitivas de la clínica psiquiátrica.
Mi intención, ha sido al escribir este manual de Psiquiatría, presentar un texto sencillo, con un lenguaje fácilmente comprensible, en el que se encontrará toda la información importante para la práctica clínica cotidiana, más allá de las teorizaciones y de las hipótesis de las que desafortunadamente la Psiquiatría es aún muy rica. El objetivo es dar al estudiante una base informativa: enseñando, categorizando, dando nociones, pudiendo servir de consulta para quien desea conocer o profundizar un tema especial.
Categorias:
Categorias
Integrales: Guía de Ejercicios y Aplicaciones en Ciencias Económicas y Financieras

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI
Integrales: Guía de Ejercicios y Aplicaciones en Ciencias Económicas y Financieras, es una herramienta indispensable para estudiantes y profesionales que buscan profundizar su comprensión y aplicación de integrales en el contexto económico y financiero. Este libro proporciona una amplia gama de ejercicios y problemas prácticos diseñados para fortalecer las habilidades en cálculo integral y su relevancia en análisis económico.
La guía está organizada en secciones que abordan desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas. Cada capítulo incluye una serie de ejercicios que van desde problemas introductorios hasta desafíos complejos, permitiendo al lector desarrollar una comprensión sólida y progresiva. Los ejercicios están acompañados de soluciones detalladas que ilustran el proceso paso a paso, facilitando la asimilación de técnicas y métodos.
Además de los ejercicios, la guía ofrece aplicaciones específicas de integrales en ciencias económicas y financieras. Esto incluye la utilización de integrales para calcular áreas bajo curvas de demanda y oferta, optimización de funciones de utilidad. Estas aplicaciones prácticas demuestran la importancia de las integrales en la toma de decisiones económicas y financieras, proporcionando al lector herramientas útiles para su desarrollo profesional.
Límites: Banco de Problemas Resueltos

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI
Límites: Banco de Problemas Resueltos, es una obra dedicada al estudio y la resolución de problemas relacionados con límites matemáticos, esenciales para el desarrollo de competencias cuantitativas en diversas disciplinas. Este libro se enfoca en proporcionar una base sólida en el concepto de límites, facilitando el dominio de esta área fundamental en matemáticas.
La estructura del libro está organizada en una serie de problemas seleccionados y resueltos, que abarcan desde ejercicios básicos hasta desafíos más avanzados. Cada sección está diseñada para guiar al estudiante de manera progresiva a través del proceso de comprensión y resolución de problemas. El enfoque paso a paso adoptado facilita la asimilación y aplicación de los conceptos matemáticos, permitiendo al lector construir una comprensión sólida y gradual de los límites.
Al ofrecer una amplia gama de problemas resueltos, esta obra no solo ayuda a los estudiantes a practicar y perfeccionar sus habilidades en límites, sino que también les proporciona herramientas para abordar problemas matemáticos de manera efectiva. «Límites: Banco de Problemas Resueltos» es una herramienta valiosa para cualquier persona que busque profundizar su conocimiento en esta área clave de las matemáticas, con el objetivo de mejorar sus competencias cuantitativas y su capacidad para resolver problemas complejos.
Matemáticas para Ciencias Económicas y Financieras: Guía de Ejercicios

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI
Matemáticas para Ciencias Económicas y Financieras: Guía de Ejercicios, es una herramienta esencial para estudiantes y profesionales que desean fortalecer sus habilidades matemáticas en el ámbito económico y financiero. Los ejercicios están diseñados para promover el razonamiento crítico y la resolución de problemas, competencias clave en este campo. La guía ofrece ejemplos prácticos que ilustran la aplicación de conceptos matemáticos en situaciones reales: desde la resolución de inecuaciones para analizar restricciones presupuestarias, hasta el estudio de funciones para modelar comportamientos de mercado. Además, se abordan el uso de derivadas para calcular tasas de cambio en variables económicas, proporcionando una visión integral de cómo las matemáticas son utilizadas en el análisis financiero.
Organizada de manera progresiva, la guía permite a los usuarios desarrollar sus habilidades de forma gradual, comenzando con ejercicios básicos y avanzando hacia problemas más complejos. Esta estructura asegura una comprensión profunda y práctica de las matemáticas en el contexto económico. Al convertir conceptos abstractos en herramientas prácticas, esta guía no solo enriquece el conocimiento del estudiante, sino que también le proporciona una ventaja competitiva valiosa en su desarrollo profesional.
Análisis de Impacto y Viabilidad del Proyecto Hidroeléctrico El Carrizal

Autor:
M.A.F. Mirko Gardilcic Calvo
“El presente artículo de investigación, es de tipo básico y por ende responde a un diseño descriptivo, orientado a proponer alternativas que respalden y viabilicen la implementación del proyecto hidroeléctrico denominado “El Carrizal” en base a los estudios técnicos existentes, para así incorporar una estrategia que genere beneficios directos en favor del departamento de Chuquisaca, que fue el lugar seleccionado para su localización. Debido a que, el proyecto en su diseño original se enfoca a los objetivos de la generación de energía eléctrica, a través de la sustitución de gas natural por la utilización de la fuerza hidráulica, con el consiguiente ahorro de recursos en beneficio del Erario Nacional, y adicionalmente, a la regulación del uso de agua para riego que favorecerá en su integridad al departamento de Tarija, sin crear ningún tipo de beneficio compensatorio para Chuquisaca.
En tal sentido, se propone fundar, considerar y hacer aprobar una ley transitoria que, disponga la otorgación de mecanismos de compensación a objeto de favorecer el crecimiento y desarrollo económico de empresas chuquisaqueñas, generando de esa manera, una importante cantidad de recursos financieros, con efectos redistributivos en la economía regional.
Psiquiatría

Autoras:
María Eugenia López Paravicini
Gabriela Serrudo Loayza
“La asignatura de Psiquiatría presenta grandes retos para su estudio, por ser una rama de la medicina, que se encarga de estudiar los trastornos mentales y de conducta, que afectan las funciones psíquicas del individuo, y que reflejan con gran precisión y constancia las repercusiones de la patología mental; por esto su estudio y comprensión requiere el conocimiento de las asignaturas básicas, ya que su principal objetivo es sistematizar un diagnóstico presuntivo con la lógica del conocimiento, de la psicopatología, de las características clínicas, como sus diagnósticos diferenciales.
La psiquiatría, al igual que otras ciencias de la salud, se encuentra en continuo cambio y mejoramiento de acuerdo al avance de la ciencia y la tecnología. La investigación en la asignatura de Psiquiatría, permite el ejercicio de un aprendizaje significativo como eje o centro de una opción metodológica que pretende estimular al educando en la búsqueda consciente, crítica, creativa e ilimitada de respuestas a sus necesidades cognoscitivas de la clínica psiquiátrica.
Mi intención, ha sido al escribir este manual de Psiquiatría, presentar un texto sencillo, con un lenguaje fácilmente comprensible, en el que se encontrará toda la información importante para la práctica clínica cotidiana, más allá de las teorizaciones y de las hipótesis de las que desafortunadamente la Psiquiatría es aún muy rica. El objetivo es dar al estudiante una base informativa: enseñando, categorizando, dando nociones, pudiendo servir de consulta para quien desea conocer o profundizar un tema especial.