

REPOSITORIO DE LIBROS
“Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.” - Roald DahlREPOSITORIO DE LIBROS
Física Básica II

Autor:
Ing. Jaime Iván Oña Ovando
Universidad San Francisco Xavier
El libro tiene por finalidad que el alumno desarrolle la capacidad de usar los conceptos teóricos y aplicar estrategias adecuadas para la resolución de problemas de ingeniería, además de desarrollar su pensamiento crítico para analizar los resultados obtenidos, y que los interprete en contexto de aplicación a problemas reales. Para dar la solución debe utilizar el vocabulario propio. El alumno debe consultar bibliografía en inglés y ser capaz de emitir juicios fundamentados pertinentes al tema. Se estudia la deformación de los cuerpos sólidos por efecto de fuerzas externas, el movimiento oscilatorio y las ondas mecánicas como una forma de transmisión de energía. Asimismo, se tratan algunos temas de la mecánica de fluidos, como hidrostática e hidrodinámica, así como los referidos a calor y termodinámica.
Historia y Cultura

Autor:
Germán Mendoza Aruquipa
Universidad San Francisco Xavier
Uno de los principales propósitos de este libro es descubrir las rutas coloniales que perduraron en el tiempo hasta nuestros días como vías estratégicas de acceso hacia la ciudad de La Paz, Potosí y La Plata. Abarcaremos la cultura colonial dentro del desarrollo económico, esto nos dará a entender la realidad sociopolítica económica de nuestras actuales sociedades locales, sobre todo regionales.
Microeconomía

Autor:
MBA Luis Miguel Plaza Toro
La presente obra, refleja con objetividad como funciona parte del mundo económico. La microeconomía es una de las disciplinas más relevantes e interesantes que estudia el comprender del relacionamiento de los actores, accede a identificar la esencia para la toma de decisiones ejecutivas y empresariales. Esto permite concebir y entender la política económica y en términos más generales, para reflejar la exacta imagen del funcionamiento de una economía moderna.
Apuntes Básicos de Legislación Laboral

Autor:
Abog. J. Antonio Vera Corvera
Este trabajo está dirigido especialmente a los estudiantes universitarios, particularmente a los que cursan el primer año de la carrera de Administración Financiera, fruto de la labor investigativa y experiencia del autor.
El libro se divide en tres partes:
• Antecedentes y generalidades del Derecho del Trabajo en el marco Constitucional.
• El Contrato de Trabajo, remuneración y sus efectos.
• La Jornada Laboral
En la seguridad de que este esfuerzo personal se constituye en un aliciente para futuras producciones académicas de esta naturaleza y coadyuve a mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, ampliando los conocimientos sobre la materia.
Qhishwanchiqqay

Autor:
Marianela Méndez Loayza
El quechua, lengua materna de una gran mayoría que los pobladores de Bolivia y del La necesidad de la práctica de este idioma, no sólo por razones de identidad cultural sino la recuperación de nuestros valores ancestrales en los territorios de origen quechua se pone y en nuestro caso -refiriéndonos territorialmente- al idioma quechua, para poder acceder a los cargos públicos, por lo tanto, estos tiempos resultan siendo periodos de desafío para los Y ante esta realidad, el presente trabajo intelectual de producción del Texto Guía de Enseñanza del ldioma Quechua, cobra y cobrará gran actualidad como herramienta de enseñanza del anhelado idioma materno: el quechua, en las aulas universitarias y otras Por estas razones, el Consejo Editorial de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San continúe contribuyendo con su labor investigativa del idioma materno y ofertando otros textos de enseñanza para enriquecimiento de nuestra lengua materna.
Categorias:
Categorias
Física Básica II

Autor:
Ing. Jaime Iván Oña Ovando
Universidad San Francisco Xavier
El libro tiene por finalidad que el alumno desarrolle la capacidad de usar los conceptos teóricos y aplicar estrategias adecuadas para la resolución de problemas de ingeniería, además de desarrollar su pensamiento crítico para analizar los resultados obtenidos, y que los interprete en contexto de aplicación a problemas reales. Para dar la solución debe utilizar el vocabulario propio. El alumno debe consultar bibliografía en inglés y ser capaz de emitir juicios fundamentados pertinentes al tema. Se estudia la deformación de los cuerpos sólidos por efecto de fuerzas externas, el movimiento oscilatorio y las ondas mecánicas como una forma de transmisión de energía. Asimismo, se tratan algunos temas de la mecánica de fluidos, como hidrostática e hidrodinámica, así como los referidos a calor y termodinámica.
Historia y Cultura

Autor:
Germán Mendoza Aruquipa
Universidad San Francisco Xavier
Uno de los principales propósitos de este libro es descubrir las rutas coloniales que perduraron en el tiempo hasta nuestros días como vías estratégicas de acceso hacia la ciudad de La Paz, Potosí y La Plata. Abarcaremos la cultura colonial dentro del desarrollo económico, esto nos dará a entender la realidad sociopolítica económica de nuestras actuales sociedades locales, sobre todo regionales.
Microeconomía

Autor:
MBA Luis Miguel Plaza Toro
La presente obra, refleja con objetividad como funciona parte del mundo económico. La microeconomía es una de las disciplinas más relevantes e interesantes que estudia el comprender del relacionamiento de los actores, accede a identificar la esencia para la toma de decisiones ejecutivas y empresariales. Esto permite concebir y entender la política económica y en términos más generales, para reflejar la exacta imagen del funcionamiento de una economía moderna.
Apuntes Básicos de Legislación Laboral

Autor:
Abog. J. Antonio Vera Corvera
Este trabajo está dirigido especialmente a los estudiantes universitarios, particularmente a los que cursan el primer año de la carrera de Administración Financiera, fruto de la labor investigativa y experiencia del autor.
El libro se divide en tres partes:
• Antecedentes y generalidades del Derecho del Trabajo en el marco Constitucional.
• El Contrato de Trabajo, remuneración y sus efectos.
• La Jornada Laboral
En la seguridad de que este esfuerzo personal se constituye en un aliciente para futuras producciones académicas de esta naturaleza y coadyuve a mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, ampliando los conocimientos sobre la materia.
Qhishwanchiqqay

Autor:
Marianela Méndez Loayza
El quechua, lengua materna de una gran mayoría que los pobladores de Bolivia y del La necesidad de la práctica de este idioma, no sólo por razones de identidad cultural sino la recuperación de nuestros valores ancestrales en los territorios de origen quechua se pone y en nuestro caso -refiriéndonos territorialmente- al idioma quechua, para poder acceder a los cargos públicos, por lo tanto, estos tiempos resultan siendo periodos de desafío para los Y ante esta realidad, el presente trabajo intelectual de producción del Texto Guía de Enseñanza del ldioma Quechua, cobra y cobrará gran actualidad como herramienta de enseñanza del anhelado idioma materno: el quechua, en las aulas universitarias y otras Por estas razones, el Consejo Editorial de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San continúe contribuyendo con su labor investigativa del idioma materno y ofertando otros textos de enseñanza para enriquecimiento de nuestra lengua materna.