En el marco el proyecto «Puesta en valor de la Manzana Jesuítica», se trabaja en los últimos detalles técnicos y administrativos para abrir dos accesos de tránsito entre el edificio histórico de la Universidad con la Casa de la Libertad y el templo de San Miguel. Sobre el punto, la encargada del proyecto, Carla Jaliri, informó que el primer acceso comprende entre la planta alta del edificio universitario con el coro de San Miguel y el segundo vinculará la exBiblioteca de Derecho con el segundo patio de la Casa de la Libertad.
“Se está comenzando a trabajar en el replanteo de las áreas que se han propuesto como aperturas; es decir, se tiene que tener todas las soluciones constructivas para dar el paso certero, ya que se trata de inmuebles de categoría tipo A de alto valor histórico y estético, por lo que nuestra intervención tiene que ser acertada y sobre todo cuidadosa”, explicó.
Al estar definido que ambos accesos serán de tránsito entre estos tres edificios, se ha requerido la aprobación de un protocolo que estipule los horarios específicos para que el público ingrese por estos lugares. Una vez que se firme el protocolo entre estas instituciones iniciarán los trabajos de apertura.
Sobre el mismo tema, la arquitecta Jaliri develó que se estudia la posibilidad de habilitar un tercer espacio de subsuelo entre el salón de honor del edificio histórico con la cripta principal de la Iglesia de San Miguel, ubicada por debajo del retablo.
“Para habilitar este acceso de subsuelo tenemos que complementar algunos datos importantes, entre ellos, el análisis de suelo que se realizó el pasado viernes, pero habrá que ver la firmeza y la capacidad que tenga el suelo en ese sector para que podamos trabajar acertadamente”, indicó.
La inauguración de los dos primeros accesos estaba prevista para el 25 de mayo, pero debido a la demora de autorización por parte de la Fundación Cultura del Banco Central de Bolivia los trabajos están un tanto demorados, señaló Carla Jaliri.
JCV