REPOSITORIO DE LIBROS

Avances de Investigación Nº 6, Arqueología del Subandino y Áreas de Interacción

Compilador:
V. Edmundo Salinas C.

El ser humano en lo que ahora es América, se ha desplazado por este territorio, desde hace más de 10.000 años, las corrientes especializadas más aceptadas sobre este proceso, hasta ahora (el conocimiento científico es dinámico y siempre está en proceso de avance), establecen que luego de atravesar la América Central, los individuos provenientes del norte, lo hacen en varias y sucesivas fases temporales. Estos grupos humanos en distintos estadios de desarrollo social, se desplazaron inicialmente de acuerdo a las condiciones favorables de supervivencia que presentaba este amplio territorio desconocido, principalmente por la región costera del océano Pacífico, por el frente Subandino y por la amazonía, previsiblemente por las condiciones ambientales que caracterizan a estas regiones. Cada uno de estos espacios geográficos con múltiples ecosistemas, permitieron la supervivencia de estos grupos humanos (homo sapiens), en diferentes condiciones y niveles de dificultad. Con el transcurso de los milenios tomaron distintos rumbos en este territorio generoso, ascendieron a las altas montañas, ocuparon valles, altiplanos, la costa y las profundidades de la selva del amazonas. Los procesos de desarrollo social dados se generaron de formas particulares a cada contexto y diferenciándose unos de otros. Mientras en algunas regiones la problemática de supervivencia era enfrentada desde la lógica de producción como cazadores y recolectores, en otras se empezaron a generar organizaciones sociales más complejas con diferentes tipos de características, hasta llegar a elaborados sistemas de administración de la población y su territorio.

Manual de Gastroenterología

Autor:
Dr. Manuel Marcelo Arroyo Frías

El Manual de Gastroenterología, es una iniciativa personal, que pretende brindar una recopilación bibliográfica acorde a las exigencias académicas de la enseñanza en el Pre Grado de las facultades de Medicina.
Esta recopilación describe los aspectos más relevantes de la Patología Gastrointestinal y los traduce en un manual que brinda al estudiante la posibilidad de acceso a una información fácil y acorde a nuestra realidad nacional.
El texto del presente manual, está enmarcado en el programa de Pre Grado de la asignatura de Gastroenterología, tomando en cuenta los temas que allí se detallan.

Estrategias Didácticas Mediadas por TAC

Autor:
PHD. RICHARD MATIENZO LÓPEZ

Las tecnologías, desarrolladas e incorporadas en la sociedad, producen cambios culturales significativos. Trasforman relaciones, procesos y procedimientos en los diferentes espacios de convivencia social. El acceso y uso a las tecnologías, modifica las competencias cognitivas –formas de percibir y nombrar los elementos del entorno–, las sensaciones que nos provoca el entorno, las interacciones sociales y las actividades que se desarrollan en el día a día.
Ninguna de las tecnologías desarrolladas tiene sentido en sí misma, sino está relacionada y nutrida por otras (McLuhan, 1964). Así, el alfabeto tiene relación con el libro y los blogs, la oralidad se encuentra en la radio y los Podcast, la pintura está en la fotografía e Instagram, la fotografía se encuentra en el cine, la televisión y YouTube. Las antiguas tecnologías se ajustan a las características de otras nuevas para crear un continuo evolutivo de las especies mediáticas.

Análisis Matemático I: Apuntes – Parte 2

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI

Análisis Matemático I : Apuntes – Parte 2, es una extensión fundamental del estudio del análisis matemático, centrada en conceptos avanzados como derivadas e integrales y su aplicación en las ciencias económicas y financieras. Esta segunda parte del libro ofrece una serie de ejercicios resueltos que ayudan a profundizar en la comprensión y el uso práctico de estas herramientas matemáticas.
La obra está organizada en secciones dedicadas a las derivadas y a las integrales, cada una de las cuales incluye una variedad de problemas resueltos, desde los más básicos hasta los más complejos. Cada sección proporciona explicaciones detalladas y paso a paso para resolver ejercicios, facilitando la asimilación de técnicas y conceptos clave.
Además de los ejercicios, el libro presenta aplicaciones prácticas de derivadas e integrales en contextos económicos. Se exploran casos como la optimización de funciones de costo y beneficio mediante derivadas y el cálculo de áreas bajo curvas de demanda y oferta utilizando integrales. Estas aplicaciones demuestran cómo las herramientas matemáticas pueden ser empleadas para tomar decisiones informadas en el análisis financiero y económico.

Análisis Matemático I: Apuntes – Parte 1

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI

Análisis Matemático I : Apuntes – Parte 1, es una guía completa diseñada para profundizar en conceptos clave del análisis matemático aplicados a las ciencias económicas y financieras. La primera parte de esta obra se enfoca en temas esenciales como inecuaciones, funciones y límites, ofreciendo una serie de ejercicios resueltos que facilitan la comprensión y aplicación de estos conceptos.
La estructura del libro organiza los contenidos en secciones claras, cada una abordando un tema específico con una progresión de problemas resueltos, desde los más básicos hasta los más complejos. Estos ejercicios están acompañados de explicaciones detalladas que ilustran cómo resolver problemas y aplicar técnicas matemáticas en contextos económicos reales.
El texto incluye aplicaciones prácticas que demuestran cómo inecuaciones, funciones y límites se utilizan en el análisis de modelos económicos, optimización de recursos y evaluación de costos y beneficios. Estas aplicaciones prácticas permiten a los lectores conectar la teoría matemática con situaciones reales del ámbito financiero y económico.

Categorias:

Avances de Investigación Nº 6, Arqueología del Subandino y Áreas de Interacción

Compilador:
V. Edmundo Salinas C.

El ser humano en lo que ahora es América, se ha desplazado por este territorio, desde hace más de 10.000 años, las corrientes especializadas más aceptadas sobre este proceso, hasta ahora (el conocimiento científico es dinámico y siempre está en proceso de avance), establecen que luego de atravesar la América Central, los individuos provenientes del norte, lo hacen en varias y sucesivas fases temporales. Estos grupos humanos en distintos estadios de desarrollo social, se desplazaron inicialmente de acuerdo a las condiciones favorables de supervivencia que presentaba este amplio territorio desconocido, principalmente por la región costera del océano Pacífico, por el frente Subandino y por la amazonía, previsiblemente por las condiciones ambientales que caracterizan a estas regiones. Cada uno de estos espacios geográficos con múltiples ecosistemas, permitieron la supervivencia de estos grupos humanos (homo sapiens), en diferentes condiciones y niveles de dificultad. Con el transcurso de los milenios tomaron distintos rumbos en este territorio generoso, ascendieron a las altas montañas, ocuparon valles, altiplanos, la costa y las profundidades de la selva del amazonas. Los procesos de desarrollo social dados se generaron de formas particulares a cada contexto y diferenciándose unos de otros. Mientras en algunas regiones la problemática de supervivencia era enfrentada desde la lógica de producción como cazadores y recolectores, en otras se empezaron a generar organizaciones sociales más complejas con diferentes tipos de características, hasta llegar a elaborados sistemas de administración de la población y su territorio.

Manual de Gastroenterología

Autor:
Dr. Manuel Marcelo Arroyo Frías

El Manual de Gastroenterología, es una iniciativa personal, que pretende brindar una recopilación bibliográfica acorde a las exigencias académicas de la enseñanza en el Pre Grado de las facultades de Medicina.
Esta recopilación describe los aspectos más relevantes de la Patología Gastrointestinal y los traduce en un manual que brinda al estudiante la posibilidad de acceso a una información fácil y acorde a nuestra realidad nacional.
El texto del presente manual, está enmarcado en el programa de Pre Grado de la asignatura de Gastroenterología, tomando en cuenta los temas que allí se detallan.

Estrategias Didácticas Mediadas por TAC

Autor:
PHD. RICHARD MATIENZO LÓPEZ

Las tecnologías, desarrolladas e incorporadas en la sociedad, producen cambios culturales significativos. Trasforman relaciones, procesos y procedimientos en los diferentes espacios de convivencia social. El acceso y uso a las tecnologías, modifica las competencias cognitivas –formas de percibir y nombrar los elementos del entorno–, las sensaciones que nos provoca el entorno, las interacciones sociales y las actividades que se desarrollan en el día a día.
Ninguna de las tecnologías desarrolladas tiene sentido en sí misma, sino está relacionada y nutrida por otras (McLuhan, 1964). Así, el alfabeto tiene relación con el libro y los blogs, la oralidad se encuentra en la radio y los Podcast, la pintura está en la fotografía e Instagram, la fotografía se encuentra en el cine, la televisión y YouTube. Las antiguas tecnologías se ajustan a las características de otras nuevas para crear un continuo evolutivo de las especies mediáticas.

Análisis Matemático I: Apuntes – Parte 2

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI

Análisis Matemático I : Apuntes – Parte 2, es una extensión fundamental del estudio del análisis matemático, centrada en conceptos avanzados como derivadas e integrales y su aplicación en las ciencias económicas y financieras. Esta segunda parte del libro ofrece una serie de ejercicios resueltos que ayudan a profundizar en la comprensión y el uso práctico de estas herramientas matemáticas.
La obra está organizada en secciones dedicadas a las derivadas y a las integrales, cada una de las cuales incluye una variedad de problemas resueltos, desde los más básicos hasta los más complejos. Cada sección proporciona explicaciones detalladas y paso a paso para resolver ejercicios, facilitando la asimilación de técnicas y conceptos clave.
Además de los ejercicios, el libro presenta aplicaciones prácticas de derivadas e integrales en contextos económicos. Se exploran casos como la optimización de funciones de costo y beneficio mediante derivadas y el cálculo de áreas bajo curvas de demanda y oferta utilizando integrales. Estas aplicaciones demuestran cómo las herramientas matemáticas pueden ser empleadas para tomar decisiones informadas en el análisis financiero y económico.

Análisis Matemático I: Apuntes – Parte 1

Autor:
LIC. CPA FREDDY ALEJANDRO CAMARGO CHAMBI

Análisis Matemático I : Apuntes – Parte 1, es una guía completa diseñada para profundizar en conceptos clave del análisis matemático aplicados a las ciencias económicas y financieras. La primera parte de esta obra se enfoca en temas esenciales como inecuaciones, funciones y límites, ofreciendo una serie de ejercicios resueltos que facilitan la comprensión y aplicación de estos conceptos.
La estructura del libro organiza los contenidos en secciones claras, cada una abordando un tema específico con una progresión de problemas resueltos, desde los más básicos hasta los más complejos. Estos ejercicios están acompañados de explicaciones detalladas que ilustran cómo resolver problemas y aplicar técnicas matemáticas en contextos económicos reales.
El texto incluye aplicaciones prácticas que demuestran cómo inecuaciones, funciones y límites se utilizan en el análisis de modelos económicos, optimización de recursos y evaluación de costos y beneficios. Estas aplicaciones prácticas permiten a los lectores conectar la teoría matemática con situaciones reales del ámbito financiero y económico.