

REPOSITORIO DE LIBROS
“Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.” - Roald DahlREPOSITORIO DE LIBROS
Lepra en Bolivia Historia y Evolución

Autor:
Dr. Abundio Baptista Mora
Se trata de una obra muy bien confeccionada en la que se comprueba un amplio dominio de la temática por parte del autor, con un criterio didáctico, excelente exposición y orden en los diferentes temas. ¿Acaso la labor del médico no está mostrando el fervor de un coleccionista? Tiene la paciencia del que recupera del olvido, los logros del hombre para transformarlos en yacimientos, que sirven para expresar nociones originales. El médico coleccionista, avezado, escribe sus hallazgos y deducciones en base a los conocimientos de otros hombres de ciencia de otras latitudes, y de cualquier época, para combatir el mal perenne de los siglos: el olvido, especialmente en las ramas del saber humano.
Esta condición de concentrar sistemáticamente el origen de los datos, requiere cultivar el don de la observación. La pasión del médico concebirá un conjunto de información escrupulosamente ordenada en el campo de un tema específico. Este cuadro confeccionado con inteligencia se llama experiencia. En la profesión médica la experiencia puede ser personal denotando una cualidad muy particular.
BAZOFIAS, Poemas y Microrrelatos de Alcantarilla

Autor:
Richard Matienzo López
El libro «BAZOFIAS» es una colección de poemas y microrrelatos de alcantarilla escritos por Richard Matienzo López. El autor utiliza su obra para explorar temas como lo marginal, el olvido y la búsqueda del ser entre los despojos. A través de sus escritos, el autor nos invita a encontrar la belleza en lugares inesperados y a descubrir nuestra propia humanidad en medio de la bruma y la rutina del mundo. El libro se divide en dos partes: Poemas y Microrrelatos, ambas comparten el mismo universo y la misma faena incansable del poeta. En resumen, «BAZOFIAS» es una obra que nos invita a reflexionar sobre la vida y a encontrar la belleza en lugares inesperados.
Estampas de una Memoria Gloriosa

Autor:
Felipe Medina Espada
El presente folleto titulado “Universidad de San Francisco Xavier, 385 años, estampas de una memoria gloriosa”, elaborada por Felipe Medina Espada nos muestra que la historia y el devenir de esta Casa de Estudios Superiores está íntimamente ligada a la historia de esta gloriosa Ciudad de los Cuatro Nombres.
Son estos mensajes y otros de la vida azarosa de toda sociedad, los que tendrá a bien leer Ud. amigo lector en los breves textos que contiene esta publicación que resume 388 años de vida de la Universidad.
Revista Contemporánea (2da edición)
Dirección y Edición general:
Richard Matienzo López
En esta oportunidad, a tres años de su primera publicación, tenemos el grato placer y honor de presentar la segunda edición de “Contemporánea”, una revista de variedades en formato digital, que tiene el objetivo de informar, orientar y entretener a una diversidad de audiencias. Es importante recordar que el presente medio de comunicación nace de la iniciativa de un docente y un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH), que se involucraron, de forma comprometida y desprendida, en el fascinante mundo del periodismo escrito, para demostrar su vocación, talento, habilidades y destrezas a través de diferentes géneros y formatos periodísticos, que pretenden reflejar el diario vivir de una sociedad en permanente evolución. Distinguido lector (ra), le invitamos cordialmente a disfrutar el contenido, a vivirlo e incluso identificarse con cada una de las temáticas. Con su apoyo, este proyecto seguirá creciendo, hasta convertirse en un nuevo referente de la prensa chuquisaqueña y nacional.
Revista Contemporanea (1ra Edición)
Dirección y Edición general:
Richard Matienzo López
Contemporánea” es una revista de variedades, de periodicidad semestral. Se constituye en un nuevo medio de comunicación escrito en formato digital, que tiene el objetivo de informar, orientar y entretener a una pluralidad de audiencias.
Nace como iniciativa de un docente y un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, ávidos por demostrar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su formación e involucrarse en el fascinante mundo del periodismo escrito.
Esta primera edición ofrece una diversidad de temas, y en diferentes áreas, que pretenden reflejar, a través de sus textos e imágenes, el diario vivir de una sociedad contemporánea, que va evolucionando constantemente hacia su perfeccionamiento y equilibrio.
Todo emprendimiento cuesta, pero a la vez implica un gran desafío. Les invitamos a leer nuestro producto. Estamos seguros que lo disfrutarán.
Nuestra intención es presentarle una nueva opción de revista con contendidos profundos, versátiles y entretenidos.
Categorias:
Categorias
Lepra en Bolivia Historia y Evolución

Autor:
Dr. Abundio Baptista Mora
Se trata de una obra muy bien confeccionada en la que se comprueba un amplio dominio de la temática por parte del autor, con un criterio didáctico, excelente exposición y orden en los diferentes temas. ¿Acaso la labor del médico no está mostrando el fervor de un coleccionista? Tiene la paciencia del que recupera del olvido, los logros del hombre para transformarlos en yacimientos, que sirven para expresar nociones originales. El médico coleccionista, avezado, escribe sus hallazgos y deducciones en base a los conocimientos de otros hombres de ciencia de otras latitudes, y de cualquier época, para combatir el mal perenne de los siglos: el olvido, especialmente en las ramas del saber humano.
Esta condición de concentrar sistemáticamente el origen de los datos, requiere cultivar el don de la observación. La pasión del médico concebirá un conjunto de información escrupulosamente ordenada en el campo de un tema específico. Este cuadro confeccionado con inteligencia se llama experiencia. En la profesión médica la experiencia puede ser personal denotando una cualidad muy particular.
BAZOFIAS, Poemas y Microrrelatos de Alcantarilla

Autor:
Richard Matienzo López
El libro «BAZOFIAS» es una colección de poemas y microrrelatos de alcantarilla escritos por Richard Matienzo López. El autor utiliza su obra para explorar temas como lo marginal, el olvido y la búsqueda del ser entre los despojos. A través de sus escritos, el autor nos invita a encontrar la belleza en lugares inesperados y a descubrir nuestra propia humanidad en medio de la bruma y la rutina del mundo. El libro se divide en dos partes: Poemas y Microrrelatos, ambas comparten el mismo universo y la misma faena incansable del poeta. En resumen, «BAZOFIAS» es una obra que nos invita a reflexionar sobre la vida y a encontrar la belleza en lugares inesperados.
Estampas de una Memoria Gloriosa

Autor:
Felipe Medina Espada
El presente folleto titulado “Universidad de San Francisco Xavier, 385 años, estampas de una memoria gloriosa”, elaborada por Felipe Medina Espada nos muestra que la historia y el devenir de esta Casa de Estudios Superiores está íntimamente ligada a la historia de esta gloriosa Ciudad de los Cuatro Nombres.
Son estos mensajes y otros de la vida azarosa de toda sociedad, los que tendrá a bien leer Ud. amigo lector en los breves textos que contiene esta publicación que resume 388 años de vida de la Universidad.
Revista Contemporánea (2da edición)
Dirección y Edición general:
Richard Matienzo López
En esta oportunidad, a tres años de su primera publicación, tenemos el grato placer y honor de presentar la segunda edición de “Contemporánea”, una revista de variedades en formato digital, que tiene el objetivo de informar, orientar y entretener a una diversidad de audiencias. Es importante recordar que el presente medio de comunicación nace de la iniciativa de un docente y un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH), que se involucraron, de forma comprometida y desprendida, en el fascinante mundo del periodismo escrito, para demostrar su vocación, talento, habilidades y destrezas a través de diferentes géneros y formatos periodísticos, que pretenden reflejar el diario vivir de una sociedad en permanente evolución. Distinguido lector (ra), le invitamos cordialmente a disfrutar el contenido, a vivirlo e incluso identificarse con cada una de las temáticas. Con su apoyo, este proyecto seguirá creciendo, hasta convertirse en un nuevo referente de la prensa chuquisaqueña y nacional.
Revista Contemporanea (1ra Edición)
Dirección y Edición general:
Richard Matienzo López
Contemporánea” es una revista de variedades, de periodicidad semestral. Se constituye en un nuevo medio de comunicación escrito en formato digital, que tiene el objetivo de informar, orientar y entretener a una pluralidad de audiencias.
Nace como iniciativa de un docente y un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, ávidos por demostrar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su formación e involucrarse en el fascinante mundo del periodismo escrito.
Esta primera edición ofrece una diversidad de temas, y en diferentes áreas, que pretenden reflejar, a través de sus textos e imágenes, el diario vivir de una sociedad contemporánea, que va evolucionando constantemente hacia su perfeccionamiento y equilibrio.
Todo emprendimiento cuesta, pero a la vez implica un gran desafío. Les invitamos a leer nuestro producto. Estamos seguros que lo disfrutarán.
Nuestra intención es presentarle una nueva opción de revista con contendidos profundos, versátiles y entretenidos.