

REPOSITORIO DE LIBROS
“Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.” - Roald DahlREPOSITORIO DE LIBROS
Principios y Valores Para Construir Una Sociedad Justa y Armoniosa Sucre – Bolivia 2015

Autor:
Tribunal Constitucional Plurinacional
En la comprensión de que al margen del aporte técnico de la realidad concreta del pueblo boliviano, es necesario desarrollar pensamientos propios que se concreten en nuevas teorías del pluralismo jurídico y que alimenten como fuentes para la argumentación plural de las sentencias constitucionales, se han elaborado ensayos de temáticas constitucionales desde un enfoque plurinacional e interdisciplinario, que son el inicio de una construcción comunitaria y multidisciplinaria para la materialización de un constitucionalismo transformador como fue el mandato de la voluntad del Constituyente.
Q´epiris del Conocimiento

Autores:
Freddy César Maldonado Sanabria
Juan Richar Villacorta Guzmán
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez
Los «Q’epiris del conocimiento en esta ocasión, procuran, en cambio, cargar aparejos, contenidos desentrañados de una biblioteca, la andante, la de la calle o la del depósito, la del ciberespacio que se abre y se cierra con velocidades de vértigo. Pretenden, respetando las ideas de otros, desentrañar las suyas en una especie de ruta comunicada, no preestablecida ni dictada. Osan investigar,
escribir, pensar, crear, proponer, e incluso cuestionar con fundamentos. Osan no guardar las ideas, sino compartirlas y difundirlas y hacerlas añejas en las prácticas de la mente y los asientos del corazón. No quieren, que se le racione ni clausure la cabeza y lo que ella contiene en anquilosamiento o rebeldía.
Esta obra admite la magia epistemológica, la de la esterilidad epistemológica, la de la cartonería o cartonitis, certificaditis, escalofonitis. Reconoce el esfuerzo vano, cada vez mayor, de que quien estudia y profundiza más, sabe menos y requiere seguir aprendiendo, dialogando y estudiando. Aunque profiriera alguna idea válida que pueda servir para la transformación y mejora de la cacareada realidad y de la inexistente o famélica academia.
Materialización de la Justicia Constitucional Plural

Autor:
Tribunal Constitucional Plurinacional
El Tribunal Constitucional Plurinacional, en la finalidad encomendada de velar por la supremacía de la Constitución Política del Estado, ejercer el control de constitucionalidad y precautelar el respeto y vigencia de los derechos y garantías constitucionales, viene desarrollando el pluralismo jurídico y la construcción de la justicia constitucional plural.
Reflexiones y Acciones Universitarias en el Aarte de Educar

Autor:
PhD. Ivonne Fabiana Ramírez Martínez.
Muchos, por los autores, puede ser un pretexto o un verdadero intento de conversación de diversas disciplinas. Reflexiones educativas es la honra de abordar la educación desde las disciplinas pedagógicas, sicológicas, teológicas, filosóficas, de la salud. La educación abarca en interés y desafío a todas las disciplinas humanas, más, la educación debería responder a los desafíos más actuales, no sólo para ser efectiva, sino para abrir el diálogo entre las disciplinas, para hacer de la educación un asunto integral.
Los textos a los que se enfrenta demuelen la concepción del aula-centrismo. Van al aula para reflexionar, salen de ella para inmiscuirse con la vida. Sacan de la vida lo que hay que hacer y para lo que hay que ser, presto, dialogante y dispuesto a no enojarse con ímpetus de dogma.
Exploren sus páginas y acúsenlas si en ellas aún faltan diálogos. De todos, modos, el diálogo entre diversos es una tarea continua.
Componentes Psicomotores y Psicosociales del Aguayo y el Chumpi en la Crianza Infantil

Autor:
PhD. Ivonne Fabiana Ramírez Martínez.
Cumpliendo las tradiciones de su pueblo, a su primogénito lo había waltado de pies hasta los hombros, así su hijito estaba quietito en ese envoltorio blanco, que a veces a algunas personas nos evoca una ninfa. Cuando dio a luz por segunda vez, ya estaba en la ciudad y los médicos le dijeron que eso de envolver a la criatura “como si fuera un muerto, no era bueno porque le quitaba libertad para desarrollarse”; así que la señora para no contrariar a los galenos ni a su madre, a su segundo retoño lo waltó solo hasta la cintura. Y finalmente y acorde con la tendencia de una moderna madre citadina, su tercera criatura fue “liberada” del controvertido walta chumpi. La anterior historia familiar ocurrió hace mas de 45 años, pero hoy al escribir este prologo vivo dos circunstancias; me encuentro en la ciudad de Santa cruz, y alojada en uno de esos condominios elegantes y seguros, donde por supuesto se han “infiltrado” mujeres de origen aymara y quechua, para cumplir tareas de niñeras, o trabajadoras del hogar.
Categorias:
Categorias
Principios y Valores Para Construir Una Sociedad Justa y Armoniosa Sucre – Bolivia 2015

Autor:
Tribunal Constitucional Plurinacional
En la comprensión de que al margen del aporte técnico de la realidad concreta del pueblo boliviano, es necesario desarrollar pensamientos propios que se concreten en nuevas teorías del pluralismo jurídico y que alimenten como fuentes para la argumentación plural de las sentencias constitucionales, se han elaborado ensayos de temáticas constitucionales desde un enfoque plurinacional e interdisciplinario, que son el inicio de una construcción comunitaria y multidisciplinaria para la materialización de un constitucionalismo transformador como fue el mandato de la voluntad del Constituyente.
Q´epiris del Conocimiento

Autores:
Freddy César Maldonado Sanabria
Juan Richar Villacorta Guzmán
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez
Los «Q’epiris del conocimiento en esta ocasión, procuran, en cambio, cargar aparejos, contenidos desentrañados de una biblioteca, la andante, la de la calle o la del depósito, la del ciberespacio que se abre y se cierra con velocidades de vértigo. Pretenden, respetando las ideas de otros, desentrañar las suyas en una especie de ruta comunicada, no preestablecida ni dictada. Osan investigar,
escribir, pensar, crear, proponer, e incluso cuestionar con fundamentos. Osan no guardar las ideas, sino compartirlas y difundirlas y hacerlas añejas en las prácticas de la mente y los asientos del corazón. No quieren, que se le racione ni clausure la cabeza y lo que ella contiene en anquilosamiento o rebeldía.
Esta obra admite la magia epistemológica, la de la esterilidad epistemológica, la de la cartonería o cartonitis, certificaditis, escalofonitis. Reconoce el esfuerzo vano, cada vez mayor, de que quien estudia y profundiza más, sabe menos y requiere seguir aprendiendo, dialogando y estudiando. Aunque profiriera alguna idea válida que pueda servir para la transformación y mejora de la cacareada realidad y de la inexistente o famélica academia.
Materialización de la Justicia Constitucional Plural

Autor:
Tribunal Constitucional Plurinacional
El Tribunal Constitucional Plurinacional, en la finalidad encomendada de velar por la supremacía de la Constitución Política del Estado, ejercer el control de constitucionalidad y precautelar el respeto y vigencia de los derechos y garantías constitucionales, viene desarrollando el pluralismo jurídico y la construcción de la justicia constitucional plural.
Reflexiones y Acciones Universitarias en el Aarte de Educar

Autor:
PhD. Ivonne Fabiana Ramírez Martínez.
Muchos, por los autores, puede ser un pretexto o un verdadero intento de conversación de diversas disciplinas. Reflexiones educativas es la honra de abordar la educación desde las disciplinas pedagógicas, sicológicas, teológicas, filosóficas, de la salud. La educación abarca en interés y desafío a todas las disciplinas humanas, más, la educación debería responder a los desafíos más actuales, no sólo para ser efectiva, sino para abrir el diálogo entre las disciplinas, para hacer de la educación un asunto integral.
Los textos a los que se enfrenta demuelen la concepción del aula-centrismo. Van al aula para reflexionar, salen de ella para inmiscuirse con la vida. Sacan de la vida lo que hay que hacer y para lo que hay que ser, presto, dialogante y dispuesto a no enojarse con ímpetus de dogma.
Exploren sus páginas y acúsenlas si en ellas aún faltan diálogos. De todos, modos, el diálogo entre diversos es una tarea continua.
Componentes Psicomotores y Psicosociales del Aguayo y el Chumpi en la Crianza Infantil

Autor:
PhD. Ivonne Fabiana Ramírez Martínez.
Cumpliendo las tradiciones de su pueblo, a su primogénito lo había waltado de pies hasta los hombros, así su hijito estaba quietito en ese envoltorio blanco, que a veces a algunas personas nos evoca una ninfa. Cuando dio a luz por segunda vez, ya estaba en la ciudad y los médicos le dijeron que eso de envolver a la criatura “como si fuera un muerto, no era bueno porque le quitaba libertad para desarrollarse”; así que la señora para no contrariar a los galenos ni a su madre, a su segundo retoño lo waltó solo hasta la cintura. Y finalmente y acorde con la tendencia de una moderna madre citadina, su tercera criatura fue “liberada” del controvertido walta chumpi. La anterior historia familiar ocurrió hace mas de 45 años, pero hoy al escribir este prologo vivo dos circunstancias; me encuentro en la ciudad de Santa cruz, y alojada en uno de esos condominios elegantes y seguros, donde por supuesto se han “infiltrado” mujeres de origen aymara y quechua, para cumplir tareas de niñeras, o trabajadoras del hogar.