Libro 400 años Tomo 2

Coordinadores:
Germán Mendoza Uruquipa, Fátima Tardío Quiroga, Solange Zalles Cuestas

Las investigaciones reflejan los trabajos de docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, así como de expertos invitados. Inicia Cayo Villavicencio Barrientos, formado en la Carrera de Historia, que explica el funcionamiento de la administración del Ramo de las Temporalidades en la Doctrina de Tomina y la influencia de la Universidad entre 1767 y 1800. Por su parte, será Martín Böhmer que analiza la “forja de revolucionarios”, con la enseñanza del Derecho, en la Academia Carolina. También durante el siglo XVIII, Germán Mendoza Aruquipa, plantea un análisis sobre, la Universidad y la burocracia colonial. Solange Zalles Cuestas y Dariana Llanos, explican el funcionamiento de la Academia Carolina durante el periodo de las guerras de la independencia. Otro aporte es propuesto por Alan Vargas Lima, quien explica el origen histórico de las lecciones sobre Derecho Administrativo en la Universidad. Por último, Ricardo Pinto-Bazurco Mendoza, presenta los albores republicanos, citando a José de San Martín y Simón Bolívar en la Universidad de San Marcos de Lima.