Después de 37 años los estudiantes de San Francisco Xavier se reúnen en el segundo Congreso Interno Estudiantil, la inauguración oficial se realizó este martes en el Teatro Gran Mariscal. La agenda del evento se circunscribe en el análisis y aprobación del nuevo Estatuto de la Federación Universitaria Local (Ful).

Participan en el encuentro, delegados de las más de 60 carreras y 16 unidades facultativas de Sucre y las provincias de Chuquisaca.

En el acto inaugural, el secretario ejecutivo de la Ful, Sergio Vargas, lamentó que hace más de tres años las dirigencias estudiantiles fueron copadas por intereses sectarios en desmedro de los objetivos institucionales, lo que derivó en enfrentamientos violentos y en el fraude electoral. En ese contexto, dijo, la nueva dirigencia estudiantil tuvo que ordenar la Ful y los centros de estudiantes con base en el respeto a la normativa interna y el voto democrático de los estudiantes.

“Este Congreso es fruto de la democratización del sector estudiantil, porque todos los delegados fueron elegidos de manera legal y legítima, han ganado esa elección para representar a los 50 mil estudiantes de San Francisco Xavier que esperan un documento que haga respetar el movimiento estudiantil y enmarque las acciones de los dirigentes con base en la normativa”, señaló Vargas, al instar que los delegados presenten sus propuestas en el marco del debate franco y respetuoso.

Por su parte, el rector Walter Arízaga, convocó a los delegados estudiantiles ser protagonistas en el desarrollo nacional y departamental, a partir de la generación de propuestas que encausen a la población sobre los destinos del país.

“La voz universitaria debe marcar el Norte y los destinos  del país. Durante los últimos veinte años, el movimiento estudiantil ha sido apartado de las decisiones políticas, hoy mismo estamos viviendo momentos de pelea entre políticos que quieren decidir los destinos de nuestra región, entonces yo me pregunto ¿dónde está nuestra juventud? que debe ser protagonista del presente y el futuro. Dónde trabajarán cuando ustedes salgan profesionales de nuestras aulas, si no hemos sido actores del destino de esta región y este país. Por eso es importante el Congreso, para que cada joven y cada señorita de la Universidad exprese sus ideas en un ambiente de libertad, en relación al presente y el futuro  de Bolivia”, afirmó el rector, a tiempo de vaticinar que el nuevo estatuto de los estudiantes estará de acuerdo a los desafíos del presente, además anunció que el Congreso estudiantil es el preámbulo del Segundo Congreso Interno de la Universidad que se realizará en los siguientes meses.

Por su parte, el vicerrector, Erick Mita destacó que uno de los principios más importantes de la autonomía universitaria es la elección libre de autoridades y dirigentes del cogobierno universitario, por lo que las autoridades y la representación docente – estudiantil están en la obligación de respetar el voto democrático.

“Valoro mucho el trabajo que cumplen los dirigentes del estamento estudiantil porque en estos tres años que vamos de gestión, no hubo violencia ni  intolerancia y este Congreso abre un nuevo espacio democrático, un espacio para actualizar el Estatuto Orgánico Estudiantil después de 37 años. Por eso, hoy es un día histórico, porque tienen la responsabilidad de aprobar un nuevo ordenamiento interno que respete los valores democráticos”, manifestó.

El Segundo Congreso Interno Estudiantil se desarrolla a través de comisiones donde se deliberan las propuestas de modificación del Estatuto interno, se prevé que mañana se llevé adelante la plenaria y se apruebe este documento que delineará el marco legal de la Ful y los centros de estudiantes.

JCV