El Reto Ciudad Naturaleza (RCN) 2025 es una actividad global que tiene la finalidad de avivar la conexión con la naturaleza y promover la conservación de las distintas especies de flora y fauna en el mundo, a través del registro de la biodiversidad existente en la ciudades-

 En esta gestión participaron 700 ciudades de todos los continentes y en Bolivia fueron parte del RCN las nueve capitales de departamento, además de la ciudad de Riberalta (Beni).

En la ciudad de Sucre, la carrera de Biología USFX, dependiente de la Facultad de Ciencias Químico Farmacéuticas y Bioquímicas, fue la responsable de organizar y monitorear esta actividad a través de sus docentes y estudiantes, se incorporó al comité organizador la carrera de Ingeniería Ambiental y apoyaron esta actividad la Dirección de Medioambiente y la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal, la Universidad Domingo Savio, el Colectivo Colibrí, entre otras entidades del Departamento.

De acuerdo al informe presentado por la carrera de Biología, los resultados son muy positivos en relación al Reto Ciudad del 2024, ya que se logró el incremento del 96% en las observaciones, el 40% de especies registradas y el 55% de observadores en la base de datos de la aplicación iNaturalist.

“Sucre ha subido muchísimo en el porcentaje de participación a nivel nacional y en el registro de especies identificadas”, destacó la docente de la carrera de Biología, Yara Lazcano.

El reto consistió en el registro fotográfico de la biodiversidad urbana (flora y fauna) a través de la aplicación iNaturalist. Este evento mundial es organizado por la Academia de Ciencias de California y el Museo de Historia Natural de Los Ángeles (EE.UU.).

“La edición 2025 del RCN ha sido un éxito rotundo en Sucre, logrando resultados que reflejan un creciente interés en la ciencia ciudadana”, destaca el informe de la carrera de Biología.

JCV

Fuente: Carrera de Biología