En el marco de la autoevaluación institucional -con miras a la acreditación de la Universidad de San Francisco Xavier a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL-C)- ha concluido la recolección de información de las unidades facultativas, lo que dio paso a la sistematización de esta información por parte de Planificación Institucional, Planificación Académica, el Centro de Posgrado, la Dirección de Investigación, Relaciones Internacionales y la Dirección de Interacción.

Simultáneamente a este proceso, docentes de distintas carreras llevan adelante tres estudios de importancia institucional: el impacto de la formación en el grado y el posgrado, el estudio del mercado laboral y el impacto de las actividades de interacción e investigación.

Como parte de las actividades del proceso de autoevaluación, el 6 de octubre llegará a Sucre el secretario ejecutivo de la UDUAL-C, Roberto Escalante, con la finalidad de realizar el seguimiento a este labor; otro de los propósitos de su visita es entregar un reconocimiento especial por parte de su institución a la Universidad de San Francisco Xavier por los 400 años de su fundación, informó el vicerrector, Erick Mita, al anunciar que la evaluación externa, con fines de acreditación, se desarrollará en marzo del 2026.

Del mismo modo, la autoridad develó que la Universidad de San Francisco Xavier es la primera entidad de educación superior de Bolivia que asume el reto de la autoevaluación y posterior evaluación externa por pares internacionales, con el objetivo de lograr la acreditación a la UDUAL-C; de concretarse este propósito, estará a la par de la Universidad Nacional de San Marcos (Lima – Perú) y la Universidad Nacional de Asunción que también han sido acreditadas por esta institución que agrupa a las universidades latinoamericanas.

JCV