La Comisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias (CNACU) comunicó a la Decanatura de la Facultad de Odontología que la evaluación externa se desarrollará del 12 al 14 de mayo, con fines de acreditación al sistema Arcu-Sur del Mercosur educativo.
El decano, Jhonny Mezza, añadió que la comisión de pares estará integrada por dos docentes extranjeros procedentes de Colombia y Argentina y uno del Sistema de la Universidad Boliviana.
Luego de seis años la carrera de Odontología reedita esta experiencia que representó llevar con éxito la autoevaluación y la aplicación del plan de mejoras relacionada con el proceso de enseñanza – aprendizaje en el grado y posgrado, además de la ejecución de proyectos de investigación e interacción social.
Al margen de estos aspectos, esta unidad facultativa priorizó la inversión en equipamiento moderno para las clínicas odontológicas, los laboratorios, gabinetes y talles de práctica; en este campo, se destaca la reciente adquisición de un tomógrafo computarizado de última generación que está al servicio de la enseñanza y de la población. Según se informó el día de su entrega, esta es la única facultad del sistema de universidades que tiene este equipo moderno de tomografía.
“Cada vez que hemos afrontado la evaluación externa, hemos implementado proyectos de mejora y actualización, tanto en el equipamiento como en la infraestructura, pero también realizamos la actualización de los planes de enseñanza. Por todo ello, considero que estamos en buenas condiciones para reeditar una nueva acreditación internacional, que no solo es un logro para esta facultad, también lo es para la Universidad”, destacó el decano, al subrayar que es grande la expectativa en la comunidad universitaria de esta facultad, lo que ha generado la sinergia y el compromiso institucional.
Beneficios de la acreditación al Arcu-Sur
Los estudiantes son los principales beneficiados porque su título profesional es reconocido en los países que integran el Mercosur, lo que permite revalidarlo y homologarlo con facilidad para participar en programas de posgrado en universidades de la región.
El otro beneficio tiene que ver con la movilidad estudiantil; es decir, los estudiantes de Odontología pueden ser favorecidos con becas a través de distintos programas de intercambio; en este escenario, para el segundo semestre está programada la recepción de un estudiante colombiano y de la carrera de Odontología se trasladará a una universidad de Brasil.
El sector docente también se beneficia con el intercambio, por ejemplo, dijo el decano Mezza, está programado para este año que un docente viaje a un país vecino para conocer y participar en el proceso de enseñanza de otra Universidad.
Socialización sobre la importancia de la acreditación
Desde hace más de un mes se llevan adelante talleres de socialización con la comunidad universitaria de Odontología; en ese marco, se realizó esta tarea con docentes y con el 100% de los estudiantes y trabajadores administrativos. En la actualidad se desarrollan talleres de capacitación a grupos más pequeños de docentes, estudiantes y administrativos relativos al manejo del sistema de bioseguridad.
Al margen de estas acciones, la infraestructura de la Facultad de Odontología se remoza con trabajos de mantenimiento en todas las áreas: aulas, clínicas, laboratorios, gabinetes, ambientes de recepción, baños, por citar algunas áreas, esta tarea es acompañada con la incorporación de la señalética en los dos bloques que integran el edificio de la facultad.
Feria de acreditación
El 8 de mayo los estudiantes y docentes realizarán en predios de la Facultad la Feria de la acreditación, será una oportunidad para que los estudiantes expliquen e informen a sus pares y a la población en general qué es la evaluación externa, qué es la acreditación y las ventajas de este reconocimiento internacional que, entre otras cosas, representa que el proceso de enseñanza y aprendizaje impartido en esta carrera está en igual o mejores condiciones en relación a otras universidades que son parte del Mercosur. “En la Feria participará toda la comunidad facultativa, se instalarán stands para informar en qué consiste la acreditación del sistema Mercosur. Los estudiantes informarán sobre estos temas a través de diferentes métodos pedagógicos e instrumentos lúdicos, donde se intercambiarán preguntas y respuestas, además de entregar premios a los participantes.
Jornada de limpieza
El vienes 9 mayo está programada la jornada de limpieza de todos los ambientes de la Facultad de Odontología, se hará brillar hasta el último rincón y se le pondrá a punto para recibir a los pares evaluadores. En esta actividad participarán las autoridades, docentes, estudiantes y administrativos.
JCV