Este hecho fue comprobado con la entrega de 30 computadoras de alta gama (Gamers) en este inicio de gestión con una inversión aproximada de Bs. 413 mil, destinadas a potenciar la enseñanza-aprendizaje en laboratorios y aulas de la unidad facultativa.

Estos equipos, permitirán a los estudiantes capacitarse en el manejo de paquetes para diseño gráfico, de interiores y arquitectura, herramientas esenciales en esta área del conocimiento. Además, con ésta nueva tecnología, la Facultad continúa dando pasos firmes en la implementación de equipamiento moderno acorde a los tiempos actuales.

El Decano, José Luis Gumiel, reconoció las gestiones realizadas por los directores de las carreras de Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Arquitectura, para que en forma conjunta, conrecursos IDH y recursos propios, puedan modernizar aulas, laboratorios y talleres.

Mayor equipamiento

Es importante mencionar que también se adquirieron en los dos ultimos años otros equipos de última generación, software especializado para diseño arquitectónico, disparador de colores, mezcladora, impresora y cortadora láser, máquinas de coser, con una inversión aproximada de 2 millones de Bs., que permiten a los universitarios desarrollar sus proyectos de forma precisa y creativa, siendo el objetivo principal mejorar la formación de los futuros arquitectos y diseñadores brindándoles las herramientas necesarias para innovar en un campo tan dinámico y exigente.

Plenamente acreditada

En el ámbito académico, es importante resaltar que las 3 carreras de la Facultad lograron su acredireditación nacional e internacional, lo que representa la acreditación plena de su unidad facultativa; asimismo se trabajó en el diseño y rediseño curricular de las tres unidades académicas.

Con ello, la Facultad de Arquitectura da un paso importante hacia la modernización de sus procesos académicos, asegurando que sus estudiantes cuenten con las herramientas más avanzadas para enfrentar los retos del futuro de la arquitectura y el diseño gráfico y de interiores.

Esta acción, que refleja el compromiso institucional con el progreso y la innovación, sienta las bases para que San Francisco Xavier continúe avanzando como líder en la formación de personas capaces de transformar el entorno urbano y construir un futuro más sostenible y funcional.

MFR