Luego de tres días de evaluación externa, a cargo de pares nacionales, este viernes se dio a conocer los informes de validación de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería en Ciencias de la Computación; en ellos, se destaca que estas unidades académicas cumplen con los estándares de calidad académica, debiendo ser acreditadas por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
La lectura de los informes se realizó para cada carrera en actos independientes; en ese contexto, se informó que la carrera de Ingeniería Ambiental obtuvo la calificación de 89.8 puntos, Ingeniería en Telecomunicaciones 85.93 e Ingeniería en Ciencias de la Computación 80.23.
La directora de la carrera de Ingeniería Ambiental, María Elena Palma, recordó que este desafío se asumió el año 2019 y desde entonces se superaron diversas etapas y dificultades propias de la autoevaluación. “Hoy el sueño se hace realidad gracias al apoyo de docentes, estudiantes y personal administrativo, que son la principal riqueza y fortaleza de nuestra carrera”, destacó.
Por su parte, el director de las carreras de Ingeniería en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Telecomunicaciones, Franz Villalpando, resaltó que, con solo ocho años de creación, estas carreras ha sido acreditada por el CEUB, lo cual “marca un hito en la Universidad”, subrayó, al añadir que la acreditación no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado de docentes, estudiantes y administrativos. “Este logro es fruto del trabajo en equipo; esta es una muestra de lo que podemos alcanzar juntos”, apuntó.
El decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Miguel Ortiz, al agradecer a quienes contribuyeron en la acreditación de estas tres carreras, dependientes de su Facultad, reconoció también el apoyo de los docentes jubilados que participaron de manera decisiva en cada etapa. Del mismo modo, destacó que la acreditación beneficiará a los docentes, estudiantes y a las futuras generaciones de jóvenes que serán parte de estas carreras, lo que fortalecerá el prestigio y la calidad de la formación profesional que oferta su Facultad.
En el cierre del acto, el vicerrector, Erick Mita, mencionó que, pese a las limitaciones económicas, en esta jornada fueron acreditadas cuatro carreras, tres de la Facultad de Ciencias y Tecnología y una de la Facultad Técnica; en ese orden, explicó que los procesos de autoevaluación y evaluación externa representan el compromiso institucional con la mejora continua de los procesos de enseñanza.
“La acreditación de estas carreras es el resultado del trabajo en equipo y del compromiso con la calidad académica; no obstante, es preciso que la cultura de la autoevaluación sea parte constitutiva de la gestión universitaria, porque es el único camino para alcanzar la excelencia académica”, indicó el vicerrector Mita.
Fuente TVU