Instituto de Agroecologia y Seguridad Alimentaria (IASA)

 

El Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria (IASA), es un instituto que impulsa la innovación científica-tecnológica agroecológica con la integración de la biodiversidad y agrobiodiversidad, la ecología en la agricultura en los sistemas agroalimentarios, abarcando dimensiones ambientales, económicas y sociales para optimizar la productividad agroalimentaria departamental y nacional articulado a la gestión académica en la Facultad de Ciencias Agrarias.

Responsables:

  • MARTHA SERRANO PACHECO Docente Investigador – DIRECTORA IASA
  • FATIMA SHIRLEY DUARTE ROYDER Responsable Laboratorio de Biotecnología CIIAB – Apoyo de gabinete IASA
  • ZORAYDA MONTALVO AVENDAÑO Responsable de capacitación y difusión de investigación de IASA
  • JORGE RONALD ALURRALDE SAAVEDRA Docente Investigador – Responsable de Gestión y Planificación Institucional
  • ALFREDO ARCIENEGA SALINAS Investigador asociado
  • EDWIN PORTAL RIVERA Docente Investigador
  • HERIBERTO REYNOSO Docente Investigador
  • REINALDO LOZANO AJATA Docente Investigador
  • MANUEL HORACIO JIMENEZ HUAMAN Docente Investigador
  • WINDER FELIPEZ CHIRI Investigador asociado

Sitio Web Oficial:
IASA 

El Instituto fue creado el 20 de junio de 2013 por el Comité Científico de BEISA 3, y respaldado mediante el Consejo Facultativo de la Facultad de Ciencias Agrarias y respaldado por las organizaciones subregionales y regionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de agricultores del sector público y privado. El instituto cuenta con la resolución rectoral No 25 de junio 2014.

  • Agroecología
  • Agroforestería y etnoecología
  • Agrobiodiversidad
  • Suelos y restauración ecológica
  • Ecología de Bosques y pastizales
  • Biodiversidad y Cambio Climático
  • Seguridad Alimentaria y una sola salud (humana, medio ambiente y animal)

Revisa los artículos científicos realizados desde el siguiente enlace:

IASA