El director de Planificación, Desarrollo y Evaluación Institucional (DPDEI), Jorge Fuentes, presentó en la Reunión Nacional de Desarrollo Institucional (RENADI) la propuesta de un nuevo modelo de Pacto fiscal, concordante con el proyecto de distribución del 50 – 50, expuesto por el actual gobierno.

La propuesta de la Universidad de San Francisco Xavier está dirigida a establecer un nuevo sistema de distribución con base en criterios de equidad y justicia. «Nuestro planteamiento incorpora indicadores de suficiencia y de estabilidad financiera para garantizar equidad en la distribución de los recursos. Asimismo, propone que parte de la asignación se realice en función de resultados, lo que implica eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos fiscales, con impactos medibles que contribuyan al desarrollo nacional”, destacó Fuentes.

Reunión de la RENADI

La Reunión Nacional de Desarrollo Institucional (RENADI) del Sistema de la Universidad Bolivia, se desarrolló del 11 al 13 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz. El encuentro tuvo el objetivo de consolidar las directrices para la formulación del Plan de Desarrollo Universitario (PDU) 2026–2030, documento que será presentado en el próximo Congreso Nacional de Universidades.

Fuentes recomendó en la reunión culminar con la elaboración y actualización de los Planes Institucionales (PIs), considerando las recomendaciones del órgano rector y de la Contraloría General del Estado, en el marco de la autonomía universitaria.

Sobre el punto, el director del DPDEI informó que la Universidad de San Francisco Xavier concluyó en septiembre la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI 2026-2030); sin embargo, develó que las universidades que aún no cumplieron con esta obligación, deben hacerlo hasta el 20 de noviembre, para que en la próxima reunión del RENADI (abril de 2026) se apruebe el documento final, que será presentado en el Congreso Nacional de Universitarias, previsto para mayo del siguiente año en la ciudad de Cobija.

Fuente: TVU