La ciudad de Sucre y la Universidad de San Francisco Xavier mantienen un tronco histórico común, por lo cual las iniciativas de desarrollo deben comprometer a las instituciones de la ciudad y a la casa de estudios superiores; desde esa perspectiva, el rector Walter Arízaga presentó el proyecto orientado a posicionar la marca ciudad “Sucre inolvidable”.
La iniciativa surge del equipo multidisciplinario de docentes de las carreras de Turismo, Diseño Gráfico e Ingeniería Comercial, quienes sostienen que Sucre tiene muchas potencialidades para convertirse en el articulador del turismo departamental y nacional.
Sucre es inolvidable, así lo confirman los visitantes nacionales y extranjeros que no dudan en resaltar la hospitalidad de sus habitantes, la belleza de sus parques, calles y plazas, de la imponente arquitectura de sus edificios coloniales y republicanos, de su exquisita gastronomía, de su incomparable clima y su legado histórico que confirma una vez más que Sucre es inolvidable.
El proyecto contempla la restauración de obras pictóricas, de edificios coloniales y republicanos, así como la construcción de obras de impacto relacionadas con la actividad turística; muchas de ellas, dijo el rector Arízaga, se llevan adelante desde el pasado año; destacan por su importancia, la restauración de la cripta de Loreto en el tempo de San Miguel, la apertura de accesos que comunican al edificio histórico de la Universidad con la Casa de la Libertad y el Templo de San Miguel que forman parte de la puesta en valor de la Manzana Jesuítica, a estos proyectos se suman la refuncionalización de la cima del cerro Churuquella, la restauración del monumento del Sagrado Corazón, por citar algunos.
“Hemos visitado el convento de Santa Teresa donde se vio la posibilidad de restaurar una cripta y muchos cuadros de altísimo valor artístico e histórico. A partir de este acercamiento con las hermanas de este convento, surge la idea de abrir una vez al año las iglesias y conventos como atractivos turísticos”, destacó la primera autoridad universitaria, al subrayar que este proyecto no puede quedar solo en la Universidad, más bien debe comprometer a todas las instituciones locales públicas y privadas de Chuquisaca.
JCV
Fuente: TVU