Celebrar los 33 años de creación de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación fue una excelente oportunidad para realzar los avances académicos e institucionales de los dos últimos años; desde esa mirada, durante el acto de homenaje realizado este jueves en el Salón de Honor de la carrera de Pedagogía, la decana de esta unidad facultativa, Mónica Calani, destacó la acreditación de la carrera de Pedagogía por parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), los cambios de los diseños curriculares de las unidades académicas dependientes de esta facultad. De igual forma, se refirió al impulso brindado a la investigación y a los programas de interacción, el resultado de este esfuerzo se evidencia en la revista científica “Vanguardia” que va por la segunda edición.

En el área de equipamiento e infraestructura, la autoridad facultativa informó que en oportunidad del 33 aniversario se está entregando televisores a las seis carreras de la facultad (Idiomas, Turismo, Pedagogía, Psicología, Trabajo Social y Gastronomía), que servirán de instrumentos de apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje. En la misma línea, anunció la entrega de equipamiento a la carrera de Gastronomía, en retribución a la excelente labor desarrollada por estudiantes y docentes durante las actividades conmemorativas por los 400 años de fundación de la Universidad.

Durante su intervención, el vicerrector Erick Mita, remarcó la importancia en el contexto local de las  carreras de la facultad de Humanidades, ya que se constituyen en el pilar del desarrollo humano departamental vinculadas de manera directa con las políticas culturas, educativas y de internacionalización que tiene la Universidad y Chuquisaca.

Finalmente, el rector Walter Arízaga, luego de felicitar a docentes, administrativos y estudiantes de la facultad de Humanidades, anunció que en días más iniciará la remodelación de un inmueble universitario ubicado en la calle Abaroa (exComedor Universitario) para que ahí funcione la carrera de Trabajo Social; según anticipó, este trabajo concluirá al cabo de tres meses, por lo que se estima su entrega a fin de año.

Luego del acto protocolar, se inauguró el Centro de Estimulación Infantil de la carrera de Pedagogía, cuyo objetivo es acompañar el desarrollo psicomotriz de los niños y reformar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los adolescentes. Además de estos propósitos, el Centro infantil está dirigido a los hijos de las madres estudiantes; es decir, funcionará como una guardería mientras sus madres o padres pasan clases o desarrollan sus prácticas académicas; con esto, se quiere motivar a los estudiantes a continuar con su formación académica.

JCV