La autoevaluación se tiene que desarrollar en las unidades académicas, ella reflejará la pertinencia de la oferta académica de cada carrera.

Como parte de las acciones programadas en la autoevaluación institucional de San Francisco Xavier, este martes se realizó el Segundo taller de actualización e información sobre el relevamiento de datos, orientado a la autoevaluación con la Unión de Universidades de Latinoamérica y el Caribe (UDUALC); durante la actividad, se brindó información sobre las cinco dimensiones que evaluarán los pares externos con fines de acreditación internacional.

“La autoevaluación se tiene que desarrollar en las unidades académicas, ella reflejará la pertinencia de la oferta académica de cada carrera. Con ese propósito, se recopilará información sobre el gobierno y gestión universitaria e infraestructura,  actividades del grado y posgrado, investigación ciencia y tecnología, vinculación (interacción social) e internacionalización; por tanto, será muy importante el trabajo que desarrollen las carreras para obtener estos datos y elaboren el informe de autoevaluación” explicó el vicerrector, Erick Mita, al hacer notar que, para esta labor, los directores de carrera y los decanos recibirán apoyo técnico por parte de la Comisión Central.

Este trabajo se tiene que realizar en el lapso de los siguientes veinte días; empero, está programada la evaluación de medio término para analizar si se amplía o no el plazo de presentación del informe de cada facultad.

Si bien el desafío de la Universidad de San Francisco Xavier es llegar en buenas condiciones a la evaluación externa y lograr la acreditación internacional, el vicerrector considera que el principal objetivo de la autoevaluación es conocer en qué situación objetiva se encuentra la universidad y aplicar un plan de mejoras que incluya programas, acciones y políticas conducentes a mejorar en la cinco dimensiones, sobre todo en los ámbitos de la formación e investigación.

El segundo taller informativo se realizó este martes en el Paraninfo Universitario, participaron decanos, directores de carrera, jefes de unidades, administradores, entre otros.

JCV