Como es de conocimiento de la Opinión Pública, a través de una sentencia judicial confirmada por el Tribunal Supremo de Justicia, la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) debe resarcir el daño económico causado a Fancesa, con el pago de 744 millones de bolivianos; empero, a pesar de que esta sentencia fue ratificada en la última instancia de un proceso ordinario; o sea, no puede haber más apelaciones, los ejecutivos de Soboce plantearon un recurso de amparo constitucional con el fin de evitar cumplir lo dispuesto por un juez.
Desde un principio, la audiencia del amparo ha sufrido varias modificaciones, en un primer momento estaba fijada su realización en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, pero abruptamente se ordenó su traslado a una sala constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDP – LP); cuando más bien, por sentido común, este proceso debía realizarse en la ciudad de Sucre donde se cometió el delito de competencia desleal. La segunda irregularidad se cometió el pasado martes al postergar la audiencia programada para las 14:00 hasta el 9 de mayo. Finalmente, la tercer y quizá la más grave irregularidad, fue la aplicación de medidas cautelares por parte del TDJ – LP para evitar el cumplimiento del pago de los 744 millones de bolivianos, esta resolución se emitió a solicitud de Soboce.
Por estas y muchas otras irregularidades que se dieron en este proceso, es que el presidente de Fancesa, Guido Calvo, convoca para este jueves a la reunión de emergencia de los principales ejecutivos de las copropietarias de la factoría chuquisaqueña, a fin de analizar el tema y plantear acciones inmediatas en defensa de los intereses del departamento.
“Estamos solicitando una reunión urgente con las copropietarias para las primeras horas de este jueves en las oficinas de Fancesa, en ella participarán el rector, el gobernador y el alcalde con el objetivo de tomar una posición institucional en defensa de los intereses de Fancesa”, informó el presidente de la Fábrica Nacional de Cemento, quien convocó a las organizaciones representativas del Departamento para defender a la principal factoría del departamento, cuyos réditos económicos benefician a todos los sectores.
JCV