Cuando faltan dos meses para concluir la gestión 2025, la Universidad de San Francisco está a un paso de cumplir con la ejecución del 100 por ciento de sus objetivos institucionales trazados para este año. El rector Walter Arízaga resaltó que en algunos casos se superarán las metas fijadas; en ese orden, mencionó que de acuerdo al Plan de Operaciones estuvo programada la acreditación de 12 carreras; empero, adelantó que es muy probable que esta cifra sea superada hasta fin de año con 15 carreras acreditadas al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y al Sistema Arcu-Sur del Mercosur.
“Esto significa que los procesos que se llevan adelante cumplen con los estándares de calidad que se exigen en el continente y en Bolivia”, resaltó, al explicar que en el campo de la formación se avanzó muchísimo en los últimos tres años; mas reconoció que falta mayor dinámica en el área de investigación por la falta de recursos económicos que financien la ejecución de investigaciones de impacto. Sobre el punto, dijo que San Francisco Xavier recibe cada vez menos recursos del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) y de Coparticipación Tributaria, lo que dificulta cumplir con los objetivos en este campo.
A pesar de las limitaciones, la ejecución de proyectos de investigación continúa en la institución bajo el enfoque productivo, es el caso de tres proyectos presentados hace dos días por la facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas y Mecaelectrónicas que, en la actualidad, realiza las gestiones para lograr la patente que certifique su autenticidad y aplicabilidad en beneficio de la sociedad.
El cambio en la orientación académica e investigativa supuso la modificación de los diseños curriculares de casi el 100 % de las unidades académicas bajo el principio de “Aprender haciendo”, esto supone un mayor impulso a la práctica académica, la experimentación, la innovación y creatividad, elementos que han sido transversalizados en todas las áreas del conocimiento, sobre todo en aquellas facultades vinculadas con la tecnología, la producción y la innovación, acotó el rector Walter Arízaga.
JCV
Fuente: TVU