A convocatoria del Consejo de Gobernabilidad y Gobernanza, conformada por la Gobernación de Chuquisaca, el pasado viernes se realizó la reunión interinstitucional en la que participó el director de Planificación, Desarrollo y Evaluación Institucional, Jorge Fuentes y el docente de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Mirko Gardilcic, en presentación de la Universidad de San Francisco Xavier.

La reunión tuvo el objetivo de presentar propuestas relacionadas con el pacto fiscal y la distribución de los recursos. La Universidad presentó una propuesta diseñada y elaborada por un equipo de docentes de la facultad de Economía y Ciencias Empresariales, a la cabeza de Mirko Gardilcic y Lenny Cuestas. “Se trata de una propuesta debidamente sustentada respecto a la nueva distribución de recursos que permita a Chuquisaca superar los bajos niveles de desarrollo, favoreciendo a los municipios, la Gobernación y la propia Universidad”, mencionó.

De igual forma, la Gobernación expuso su propuesta de Pacto Fiscal que ha sido recibida por el pleno del Consejo; sin embargo, en la reunión se decidió ampliar el plazo de ocho días más para que otras entidades presenten sus propuestas y actualicen sus datos de acuerdo al informe final del Censo de Población y Vivienda 2024, dado a conocer la pasada semana.

Luego de esta etapa, se conformarán tres comisiones: Económico, Jurídica y Estratégica, instancias que trabajarán la propuesta de pacto fiscal de Chuquisaca. “Seguramente habrá que consensuar para definir una propuesta que tenga legitimidad. Nosotros, como representación institucional, hemos hecho hincapié en la necesidad de definir algunos criterios: igualdad a nivel nacional; es decir, todos tenemos los mismos derechos y oportunidades de desarrollo, empero, este criterio está vinculado con el concepto de equidad que significa otorgar más recursos a las regiones que más necesitan; sobre este punto, hay varios enfoques para realizar la distribución de recursos”, manifestó Jorge Fuentes.

JCV