La carrera de Gerencia y Administración Pública es pionera en la Universidad en ejecutar el programa de profesionalización a través de la modalidad virtual; según develó su directora, Lenny Cuestas, el programa se desarrolla con absoluta normalidad, cumpliéndose el calendario fijado para la presente gestión; en ese orden, la siguiente semana arranca el módulo siete del plan de estudios de un total de nueve módulos.
“De acuerdo al desarrollo que hemos tenido, la evaluación es positiva ya que tenemos los índices más bajos de deserción estudiantil; si bien en estos meses se presentaron varios problemas, ellos fueron resueltos de inmediato”, destacó, al anunciar que para la gestión 2026 hay muchos interesados en ser parte de la carrera en su modalidad virtual; al respecto, adelantó que el examen de ingreso se realizará en enero y en febrero iniciarán las actividades académicas.
Por otro lado, la directora de esta unidad académica informó sobre la realización de dos cursos de formación dirigidos a docentes, trabajadores administrativos y funcionarios públicos en general; el primero, lleva el nombre de “Tecnologías de aprendizaje y conocimiento para la docencia universitaria”, a ser impartido de manera presencial del 26 al 29 de agosto en el horario de 17:00 a 20:00, está dirigido a los profesionales que tengan la pretensión de ser docentes y facilitadores en la modalidad virtual.
En la misma línea, también se organiza el taller “Beneficios sociales por jubilación, invalidez, muerte o riesgo profesional”, se desarrollará en el salón de actos de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales el 21 y 22 de agosto, será dictado por el exgerente de la Gestora Pública.
JCV
Fuente: TVU