La entrega de esta moderna infraestructura en beneficio de los estudiantes de Agroindustria T.S. con sede en Macharetí, trajo consigo nuevos anuncios relacionados con el crecimiento de la Universidad en ese municipio, la noticia la dio el vicerrector Erick Mita, al develar que la Dirección de Planificación Académica trabajará de inmediato en la elaboración del diseño curricular de la carrera de Zootecnia para que desde febrero del 2026 se establezca como una nueva carrera en ese distrito del chaco chuquisaqueño.
Por su parte, el rector Walter Arízaga recordó que el propósito de abrir el 2010 la carrera de Agroindustria, fue para sentar soberanía en ese territorio chuquisaqueño a través de la Universidad. Con los años, se consolidó esta unidad académica que se caracteriza por su labor de interacción con la comunidad y la producción agroindustrial.
Con todo, el 2024 las autoridades universitarias decidieron impulsar aún más este centro de educación con la construcción de una moderna infraestructura que facilite su crecimiento y amplíe su campo de acción en otras áreas del conocimiento; en esa línea, se decidió cambiar desde el 2026 el perfil profesional de Agroindustria Técnico Superior al grado de Licenciatura.
“Queridos jóvenes estudiantes, estimados docentes, ya tienen ahora la infraestructura y de hoy en adelante depende de ustedes su crecimiento. Hablé con los dirigentes cívicos quienes me piden que se otorgue el título de licenciatura en Agroindustria, pero ese tema está en manos de ustedes porque el diseño curricular ya lo tenemos, solo falta adaptarlo al piso ecológico de esta región chaqueña”, adelantó el rector.
De igual forma, dio a conocer que de hoy en más esta carrera pasará a depender de la facultad Integral Defensores del Chaco con sede en Muyupampa, se tomó esta decisión, dijo, por la cercanía entre ambos municipios que facilita la coordinación académica, toda vez que depender de la administración central en la ciudad de Sucre retrasa los trámites y labores operativas, ocasionando un gran perjuicio a docentes y estudiantes.
“Con esta nueva decisión, ahora es más fácil abrir nuevas carreras en Macharetí”, acotó el rector, al recordar que la inauguración de esta infraestructura tiene el fin de promover la creación de distintas unidades académicas orientadas al desarrollo productivo de la zona y evitar la migración de los jóvenes a otros departamentos.
La inauguración de este moderno edificio se realizó este martes en el municipio de Macharetí, contó con la participación de autoridades universitarias, autoridades municipales y representantes cívicos de la región.
JCV