El pasado 7 de agosto, el vicerrector de la Universidad, Erick Mita, recibió la visita del embajador de la República de Corea del Sur, Jang Lee, con quien establecieron líneas de acción y colaboración mutua orientadas a fortalecer la presencia en Sucre de voluntarios de la Agencia de Cooperación de Corea del Sur en las distintas facultades y unidades académicas de la Universidad.
En la actualidad, voluntarios de ese país colaboran con distintos programas y proyectos en las facultades de Ciencias Agrarias y Enfermería.
“Por otro lado, nos dieron las directrices y líneas de trabajo, a través de las que se pueden presentar proyectos para acceder a recursos de la cooperación internacional. Se debe resaltar que la cooperación coreana ha definido como áreas de trabajo en Bolivia los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí; por tanto, esta es una valiosa oportunidad para acceder a cursos y sobre todo a apalancar recursos destinados a las áreas de salud, tecnología, humanidades y emprendimiento”, explicó el vicerrector.
La autoridad adelantó que las facultades de Humanidades y Enfermería están trabajando en varios proyectos a ser presentados a la cooperación coreana con el objetivo de lograr su financiamiento.
La presencia de voluntarios de Corea del Sur en la Universidad de San Francisco Xavier data de hace doce años, tiempo en que colaboran en proyectos de desarrollo en ciencias agrarias y enfermería.
JCV