Durante la celebración de los veinte años del Hospital Universitarios “San Francisco Xavier” fue oportuno para anunciar importantes proyectos en beneficio de la población y de este nosocomio. El rector Walter Arízaga Cervantes, anticipó que una vez se cumpla el último paso del trámite administrativo para la construcción del nuevo bloque, el siguiente mes iniciará esta obra a través de la modalidad de Administración Directa. En el nuevo bloque se ampliará el servicio de internación y la habilitación de nuevas especialidades médicas.

En el mismo orden, adelantó que una vez se actualicen los quirófanos del hospital, se dará reinició al trasplante de riñón. De igual forma, anunció que se realizarán cirugías de corazón en niños.

 “El compromiso y el trabajo de cada uno de los funcionarios del Hospital Universitario hace que esta entidad de salud siga vigente. Todos tenemos que ponerle el hombro porque tenemos los profesionales necesarios para sacar adelante a la institución; para eso, lo único que tenemos que hacer es prestar el mejor servicio y hacerlo con calidad y calidez; esto significa que el paciente se vaya satisfecho de la atención que le están brindando”, destacó el rector Arízaga, a tiempo de dar a conocer el informe estadístico sobre la cantidad de personas atendidas hasta la fecha, en todos los servicio que ofrece el Hospital Universitario, el informe resalta que, en muchos casos, se superaron records históricos de atención, pero que en líneas generales es evidente que este nosocomio es necesario e importante en la ciudad de Sucre por la calidad de servicio y por la cantidad de pacientes que acuden a él.

En el acto, desarrollado este lunes, participaron el vicerrector Erick Mita, el director de la carrera de Medicina, Rudyard Ledezma, el director del Hospital Universitario, Gary Coila y los representantes sindicales de la universidad y de este centro de salud.

El Hospital Universitario desde sus inicios no solo es un centro de atención médica, también cumple el rol de formación profesional de los estudiantes de Medicina y Enfermería, quienes desde los primeros cursos realizan sus prácticas académicas.

JCV