Con la visión clara de fortalecer la producción sostenible, este 23 de julio se consolidó la alianza estratégica entre el Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria (IASA) de la facultad de Ciencias Agrarias USFX, el programa ProResiliente – GIZ y productoras*es de distintas comunidades de Chuquisaca.

Esta colaboración permitirá trabajar durante los próximos dos años en parcelas de investigación participativa vinculadas a siete importantes cadenas de valor: uva, durazno, orégano, amaranto, miel, ají y maní.

El objetivo es rescatar, fortalecer y sistematizar buenas prácticas agroecológicas; a la vez de enfrentar los desafíos técnicos y climáticos que afectan la producción en el Departamento.

Durante la jornada, docentes y estudiantes también participaron en una capacitación práctica sobre TAPE-CAET, la herramienta de la FAO que facilitará el acompañamiento, de manera técnica y constante,en la transición agroecológica de las unidades productivas.

Desde el IASA y la USFX, se reafirma el compromiso con la educación conectada al territorio, que aporta al desarrollo rural con soluciones reales, sostenibles y participativas.

ProResiliente es un programa de la Cooperación Alemana, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, con cofinanciamiento de la Unión Europea.

GIZ

 

 

#ChuquisacaAgroecológica #IASA #USFX #ProResiliente #GIZBolivia #Agroecología #TransiciónAgroecológica #Educacion#CadenasDeValor