Desde hace varios años la Universidad ejecuta acciones concretas de apoyo a la actualización y formación de los maestros y maestras de Bolivia, esta experiencia se remonta a los primeros años del 2000 cuando se facilitó la licenciatura de muchos profesores de Estado a través de cursos brindados por la Universidad.

Es en ese marco de cooperación interinstitucional, nuevamente se convoca a la USFX  para  coadyuvar en los cursos de formación continua dirigido a los maestros en las materias de matemáticas, biología, física y química a través del programa de becas de alto rendimiento “Bicentenario 2025”, financiado por el ministerio de Educación, mediante la Unidad Especializada de Formación Continua (UNEFCO).

Entre sus objetivos resaltan la capacitación en nuevos métodos y estrategias de enseñanza, el fomento a la investigación y la reducción de la brecha entre la educación secundaria y universitaria.

 El programa pretende beneficiar a 200 profesores de todos los departamentos del país; en el caso particular de Chuquisaca se otorgarán becas a 28 maestros. La Universidad de San Francisco Xavier será la responsable de capacitarlos en estas cuatro asignaturas que, como dijo el rector Walter Arízaga en el acto de lanzamiento, son centrales en la formación integral del ser humano y en la construcción del espíritu crítico de los estudiantes.

“Aplaudimos que la UNEFCO tenga esta programa de becas como un incentivo para los maestros y maestras en estas asignaturas que alimentan el pensamiento crítico a los estudiantes, esto porque son materias básicas en la formación de todos los seres humanos, sin desmerecer a otras ciencias”, señaló el rector Arízaga.

El lanzamiento del programa de Becas de alto rendimiento  se realizó este miércoles en el Salón de Honor de Rectorado.

Más información sobre la convocatoria a las Becas de alto rendimiento ingresar a https://www.unefco.edu.bo/

 

JCV