El Desafío del Saber 2025 “Construyendo el futuro de Bolivia en su Bicentenario” surge el pasado año a iniciativa de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, es organizado por la carrera de Administración de Empresas en convenio con la aplicación Titi, la carrera de Pedagogía y todas las unidades facultativas de la Universidad.
Para este año se inscribieron 1108 estudiantes de sexto de secundaria que integran 277 equipos. La competencia educativa está dividida en cuatro áreas del conocimiento, a saber: Ciencias de la Salud, Ciencias Tecnológicas, Ciencias Económicas y Financieras, Ciencias Sociales y Humanísticas.
Este martes inicio el área de la salud con 174 equipos, cada uno con cuatro integrantes. En la primera fase, también denominada de duelo entre los colegios, los concursantes medirán sus conocimientos básicos y los ganadores pasarán a la semifinal; vencida esta etapa, en la gran final se coronará al equipo vencedor y sus integrantes serán premiados con el acceso directo a la Universidad el siguiente año.
El director de la carrera de Administración de Empresas, Roberto Rivera, informó que el 21 de mayo comenzará la competencia en las áreas de Ciencias Tecnológicas y Ciencias Económicas; finalmente, el 28 del presente mes, arrancará el área de Ciencias Sociales y Humanísticas. Como en el anterior caso, los equipos ganadores de cada área serán premiados con el ingreso directo a San Francisco Xavier en la gestión 2026.
Como se dijo, las olimpiadas se realizan en coordinación con la aplicación Titi, que facilita a los concursantes el material de estudio en las cuatro áreas, el banco de preguntas utilizado en la elaboración del examen de admisión 2025, además de juegos interactivos y otros recursos digitales que coadyuvan en la formación académica.
El acto de inauguración del Desafío del Saber 2025 se realizó este martes en instalaciones de la facultad de Tecnologías de la Salud (calle San Alberto), estuvieron presentes el vicerrector Erick Mita, las decanas de la facultades de Ciencias Económicas y Tecnologías de la Salud, el director de la carrera de Administración de Empresas, directores de carrera, además de los responsables de la aplicación Titi
JCV