Finalizado el plazo para postular a las becas universitarias (21 de abril), la Dirección de Bienestar Estudiantil inicia la revisión de los expedientes presentados a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos en las distintas modalidades.
En el caso de la beca Socio Económica, las trabajadoras sociales de esta repartición universitaria realizarán la verificación in situ de las condiciones socioeconómicas de los postulantes, lo que permitirá favorecer con este beneficio a los estudiantes con mayores necesidades económicas, pero que a la vez cumplan con los otros requisitos definidos en la convocatoria.
El vicerrector, Erick Mita, señaló que la publicación de la nómina de beneficiarios para esta gestión se dará a conocer hasta la primera quincena de mayo, desde ese momento inicia el tiempo de la beca que se extenderá hasta el 31 de octubre.
“La cobertura de la beca inicia desde su designación hasta el 31 de octubre de la presente gestión; entonces, si se agiliza todo este proceso, los estudiantes tendrán la beca desde la primera quincena de mayo hasta el 31 de octubre”, subrayó el vicerrector.
Los estudiantes del área desconcentrada también forman parte de este beneficio; en tal sentido, los coordinadores académicos de las subsedes en Monteagudo, Muyupampa, Camargo, Macharetí, Villa Serrano, Padilla, por citar algunas, enviaron los expedientes de los postulantes que también merecerán la revisión y calificación correspondiente.
En el caso de las auxiliaturas de docencia, las direcciones de Carrera están en pleno proceso de realizar los exámenes de competencia; finalizada esta etapa, los directores de carrera deben remitir el informe y lista de ganadores.
JCV