La carrera de Ingeniería de Sistema inició este lunes la evaluación externa con miras a su acreditación por parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB); para el efecto, llegaron pares evaluadores del Sistema de la Universidad Boliviana y de una universidad argentina. En opinión del vicerrector, Erick Mita, este es el resultado de más de un año de trabajo en la ejecución de cambios en el área académica, esto involucra la modificación del diseño curricular, la actualización de reglamentos, el fortalecimiento de la investigación y la modernización de su infraestructura y equipamiento, lo que garantiza que la evaluación se realice en óptimas condiciones.
El informe de la evaluación externa se dará a conocer en un acto público el miércoles 23 de abril, a partir de las 10:00, en él se detallarán las fortalezas y debilidades, la calificación alcanzada y la recomendación sobre la pertinencia de su acreditación.
Derecho e Industrias de la Alimentación T.S.
De igual forma, del 23 al 25 del presente, las carreras de Derecho e Industrias de la Alimentación T.S. se someterán a la evaluación externa; en ese lapso, los pares revisarán (por separado) la documentación de ambas carreras referida al desempeño de los estudiantes y la trayectoria meritocrática del plantel docente; realizarán entrevistas a las autoridades, docentes, estudiantes, administrativos y empleadores. Por último, recorrerán la infraestructura para constatar in situ las condiciones de enseñanza.
Concluidas estas etapas, las comisiones evaluadoras elaborarán los informes para cada carrera a ser difundidos el viernes 25 del presente. Como en el anterior caso, se emitirán las observaciones y recomendaciones al CEUB vinculadas con la acreditación.
“El trabajo que se ha realizado en estas tres carreras es de hace un año, tiempo en que se realizaron reformas académicas; entre ellas, el rediseño curricular, elaboración de reglamentos, actualización de reglamentos que tienen que ver con las modalidades de graduación, se ha fortalecido el tema investigativo, además se han logrado equipar sus gabinetes y laboratorios. Creemos que estamos recibiendo a los pares evaluadores en las mejores condiciones, por lo que auguramos recibir calificaciones por encina de lo óptimo”, manifestó el vicerrector.
JCV