Este es el tercer año consecutivo que se realiza esta actividad, tiene la finalidad de visibilizar la producción bibliográfica de la institución en todos los campos del saber, cuyos autores en su mayoría son docentes de San Francisco Xavier. La III Feria del Libro Universitario es organizada por la Dirección de Interacción Social y Extensión Universitaria (DISEU); su directora, Madaí Moscoso, anticipó que entre las novedades de esta versión resalta la interacción entre el público y los autores sobre los temas que se plantean en los libros.

Durante el lanzamiento de la actividad se  realizaron dos anuncios importantes; el primero, lo dio a conocer el vicerrector Erick Mita, al anticipar que en la Feria -a desarrollarse este 23 de abril en el Centro de Estudios de Posgrado e Investigación (CEPI)- se venderán a precios módicos todos los libros publicados por el Consejo Editorial en la cuatro áreas del conocimiento, elaborados por docentes y escritores reconocidos de Chuquisaca.

El segundo anuncio lo dio el secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Sergio Vargas, al dar los nombres de quienes ganaron el concurso de trabajos de investigación “Mi primera producción Intelectual Estudiantil” dirigido a los estudiantes de San Francisco Xavier, cuyo premio consistió en la publicación de su trabajo científico.

En esta primera experiencia, ocuparon los dos primeros lugares Danitza Mamani Campos de la carrera de Sociología con la obra “Estado y libre determinación de las naciones y pueblos indígenas. Las contradicciones del Estado Plurinacional” y Ramiro Cardozo Ortega con el libro “El auge del idiotismo y el ocaso de la democracia”.

“Ellos serán beneficiados con la publicación de 800 ejemplares de libros, la impresión de ambos trabajos se concretó gracias a los recursos estudiantiles. Esta es una manera de mostrar que los estudiantes también pueden producir libros, como resultado de procesos rigurosos de investigación; en síntesis, esta es la prueba de que los estudiantes son capaces de aportar con producción intelectual de alto nivel”, destacó Vargas, al informar que ambos libros se presentarán durante la III Feria del Libro  Universitario.   

El rector, Walter Arízaga, fue el encargado de lanzar oficialmente esta actividad donde se pondrá a la venta el material publicado por el Consejo Editorial, las producciones facultativas e individuales del sector docente; durante su intervención, la primera autoridad reveló que la Universidad cuenta con un fondo especial destinado a la publicación de libros que tengan que ver con la producción científica de los docentes, estudiantes y escritores de Sucre. “Invitamos a la población a leer los libros que publica la Universidad y leer en general cualquier libro, porque solo a través de la lectura se puede acceder al conocimiento, además de lograr otras ventajas prácticas como mejorar la expresión oral, ampliar el vocabulario y el dominio de las reglas ortográficas, entre otros beneficios que proporciona la lectura”, afirmó el rector Arízaga.

El lanzamiento de la III Feria del Libro Universitario se realizó este lunes en el Salón de Honor de Rectorado.

JCV