La adquisición del tomógrafo constituyó uno de los objetivos estratégicos de la facultad de Odontología más importantes de los últimos años, fue postergado por motivos financieros principalmente; con todo, desde el 2023 se restablece este proyecto con algunas modificaciones; en ese contexto, se define que entre sus características debe ser computarizado de haz cónico 3D.
Según develó el decano, Jhonny Mezza, el tomógrafo -que este lunes fue entregado- es el más moderno de la ciudad de Sucre y es la única facultad de Odontología del Sistema de la Universidad Boliviana que tiene un equipo con estas características.
Su adquisición tiene tres objetivos: fortalecimiento de la formación en el grado, fortalecimiento de la investigación a través de programas de posgrado y el servicio a la población con precios módicos.
“No es un logro sencillo, la doctora Celia Exeni fue la encargada de elaborar el proyecto de adquisición con recursos IDH; sin embargo, no hubiera sido posible concretar este objetivo, sino se contara con el apoyo del rector Walter Arízaga y el vicerrector Erick Mita, quienes desde un primer momento nos dieron su respaldo”, señaló el decano Mezza. La adquisición del tomógrafo tuvo un costo que supera el millón de bolivianos.
Simultáneamente a la entrega del tomógrafo, las autoridades facultativas entregaron equipamiento, insumos y mobiliario de apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje, “la adquisición de este material tiene un valor que supera el medio millón de bolivianos ejecutados con recursos propios de la facultad de Odontología y del Proyecto Sucre Ciudad Universitaria”, acotó Mezza.
El rector Walter Arízaga fue el encargado de inaugurar el estudio de Tomografía computarizada 3D, al resaltar su importancia en la cualificación académica y su impacto en el servicio a la comunidad, subrayó que la Universidad -a pesar de los escasos recursos económicos y la crisis económica que enfrenta- está respondiendo a las necesidades de las facultades, gracias a la eficiente administración de los recursos económicos.
“En realidad no nos preocupa la inversión, más nos motiva llevar adelante este tipo de proyectos porque está orientado directamente a la formación de los estudiantes y el servicio a la población, pese a enfrentar una situación económica que no es la mejor en la Universidad, pero gracias a una eficiente administración se puede seguir construyendo y equipando en las unidades facultativas. Es difícil administrar una entidad cuando no existen los recursos suficientes; por eso, en este tiempo de crisis, exhorto a la comunidad universitaria ser parte de un proyecto más grande que tiene la finalidad de lograr la superación de la Universidad”, destacó el rector.
La facultad de Odontología es una de las unidades más prósperas de la Universidad, por la calidad académica y los servicios que presta a través de sus clínicas odontológicas, señaló el vicerrector Erick Mita, al indicar que el equipamiento entregado este lunes allanará aún más el camino a la reacreditación al sistema Arcu-Sur del Mercosur educativo, previsto para el siguiente mes.
“Esta es una facultad que tiene muchas fortaleza que no se reduce a la formación, investigación e interacción, también involucra al trabajo coordinado entre autoridades, docentes, estudiantes y administrativos”, subrayó.
Inauguración del Centro de Investigación
Luego de la entrega del tomógrafo, las autoridades se trasladaron a los nuevos ambientes del Centro de Investigación que fue equipado para el efecto, sus actividades involucrarán a estudiantes y docentes.
JCV