Por segundo año consecutivo, la carrera de Medicina desarrollará del 26 al 27 de abril el Examen Clínico Estructura, en el marco del modelo de enseñanza por competencias que implementa esta unidad académica desde hace varios años.
El director de Medicina, Ruddyard Ledezma, explicó que la evaluación considerará los conocimientos teóricos, las habilidades y la parte actitudinal en pacientes y escenarios simulados, de tal manera que se asemejen a situaciones reales en el ejercicio profesional; en otras palabras, enfatizó ledezma, la prueba verificará las competencias reales que tienen los estudiantes.
“Participarán 201 estudiantes de quinto año que vencieron satisfactoriamente de primero a cuarto curso, se procede de esta manera porque dentro los requisitos del ECOE se establece haber vencido las asignaturas básicas y las básicas específicas, lo que permite a los estudiantes contar con las competencias necesarias y empezar con otras asignaturas del plan de estudios relacionadas con especialidades y de ejercicio de la profesión”, mencionó el director de Carrera.
La cualificación académica se constituye en un producto que será medido por los pares internacionales que llegarán a Sucre para la evaluación externa de la carrera de Medicina, en mayo próximo, añadió Ledezma.
“El ECOE es una actividad importante para demostrar a los pares evaluadores que, al igual que en otras carreras que aplican la enseñanza por competencias, el conocimiento impartido en aulas, en las prácticas y en la enseñanza axiológica sean evidenciados en los escenarios simulados dispuesto en el ECOE”, explicó, al añadir que 20 docentes serán capacitados para aplicar el sistema de evaluación.
El Examen Clínico Estructurado se realizará en los ambientes y consultorios externos de la facultad de Medicina y en el Hospital Universitario San Francisco Xavier.
JCV
Fuente: TVU