Desde su fundación, el año 2011, el Seguro Social Universitario Estudiantil presta servicios a los estudiantes de San Francisco Xavier en casi todas las especialidades médicas; sin embargo, la preocupación de las autoridades universitarias y la planta ejecutiva del Seguro fue cómo lograr que el 100 % de los estudiantes tengan acceso a este servicio.

A partir del 2023 se ejecuta la afiliación automática a través de la página Web de la Universidad y desde esta gestión este trámite se simplifica aún más, ya que los estudiantes a tiempo de realizar la programación de asignaturas en la página http://usfx.bo/ únicamente debe responder a la pregunta ¿Tiene un seguro de salud? si la respuesta es negativa, la afiliación es automática, lo que les permite -desde ese día- acceder a las especialidades médicas de consulta externa, laboratorios, Imagenología, farmacia, emergencia, cirugía, fisioterapia, psicología, ambulancia, entre otros beneficios.

Afiliación automática

El jefe médico del Seguro Social Universitario Estudiantil, José Cordero, informó que la atención se realiza en sus propias instalaciones de la calle Colón en las siguientes especialidades:  en dos turnos (mañana y tarde): Cirugía, Ginecología, Medicina Interna y Dermatología; Odontología atiende en cinco turnos de 08:00 a 20:00; de igual forma, el gabinete de Fisioterapia y el consultorio de Medicina general prestan servicios de 8 de la mañana a 8 de la noche. La especialidad de Traumatología atiende en la tarde y Oftalmología en un consultorio externo. A esto se suma, el consultorio psicológico de 08:00 a 12:00.

Los servicios de Emergencia y Enfermería  atienden de 08:00 a 20:00; empero, es preciso hacer notar que las emergencias al margen de este horario son cubiertas  en la Clínica del Seguro Social Universitario (calle La Paz esquina Destacamento 111), de lunes a viernes de ocho de la noche a ocho de la mañana, los fines de semana y feriados durante las 24 horas.

Para cualquiera de estos servicios el estudiante debe presentar su carnet universitario.

¿Cómo sacar ficha?

Los estudiantes deben ingresar a la página del Seguro Social Universitario   https://www.ssu-sucre.org/ y pulsar el enlace Adquirir ficha, luego pulsar el ícono del seguro Estudiantil, posteriormente debe introducir el número de carnet de identidad y el número de su carnet universitario lo que llevará a la sección de especialidades donde el interesado debe eligir una de ellas, además del día y el horario de atención.

No obstante, Cordero explicó que los estudiantes que por alguna razón no podrían sacar ficha a través del sistema virtual, pueden hacerlo de manera presencial en la sección fichaje del Seguro Estudiantil (calle Colón) desde las 07:45 a 20:00

Afecciones recurrentes entre los estudiantes

Las patologías más recurrentes por las que acuden al Seguro tienen relación con afecciones respiratorias, van desde un resfrío común hasta complicaciones neumológicas como bronquitis, neumonía, entre otras.

“Después están las enfermedades gastrointestinales e infecciones urinarias; en lo que va del año, se realizaron varias cirugías de cálculos en la vesícula biliar que se realizan en la Clínica del Seguro Social Universitario”, afirmó el jefe médico.

El galeno acotó al respecto que gran parte de estas afecciones tiene como raíz la mala alimentación o falta de información; en razón a ello, la labor del Seguro Estudiantil no concluye con la atención médica, también se concientiza a los estudiantes a través de distintas estrategias comunicacionales sobre la importancia de la alimentación saludable, cuidados de higiene e información sobre enfermedades de transmisión sexual. “Se les da una atención integral para que los estudiantes que llegan al policlínico no solo reciba un servicio médico, también tenga acceso a información para mejorar su salud”, añadió Cordero.

Al margen de los problemas de salud física, los estudiantes también tienen afecciones psicológicas, traducidas generalmente en depresión y ansiedad; por ese motivo, se cuenta con los servicios de una psicóloga en el horario de 08:00 a 12:00; no obstante, si el paciente requiere la atención de un psiquiatra, se le transfiere de inmediato.

JCV