Este lunes, el rector Walter Arízaga se reunió con el arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas, a fin de definir algunas acciones que den pie a los trabajos que vinculen el edificio histórico de la Universidad con el templo de San Miguel.

“El proyecto hace referencia a colocar un vitral que permita la comunicación entre el edificio histórico de la Universidad y el templo de San Miguel. Se está estudiando la ubicación exacta que vincule ambas infraestructuras, es posible que sea por el sector del coro de dicha iglesia. Del mismo modo, ya contamos con la autorización para establecer un vínculo físico con un sector de la casa de la Libertad”, explicó la autoridad universitaria, al anunciar que después del Carnaval iniciarán estos trabajos asumidos por la casa de estudios superiores, en coordinación con el Gobierno Municipal de Sucre y la Gobernación de Chuquisaca.

Según develó el rector, la intención es mostrar hasta el 27 de marzo (aniversario de la USFX) o hasta más tardar el 25 de mayo las obras concluidas que forman parte del proyecto de revalorización de la Manzana Jesuítica.

“Desde los primeros días de marzo vamos a contar con 20 estudiantes becarios de la Escuela Taller Sucre, quienes trabajarán bajo las órdenes del maestro Ramón Delgado, en la restauración de pinturas y otros trabajos”, acotó.

Por su parte, el arzobispo de Sucre, remarcó la importancia de trabajar de manera coordinada entre ambas instituciones, bajo el objetivo de revalorizar el patrimonio cultural de la ciudad de Sucre. “Es fundamental para Sucre  recuperar esta visión general de lo que fue la propiedad de los jesuitas, que ahora está dividida en tres (Casa de la Libertad, Universidad y templo de San Miguel). Entonces la comunicación visual entre estos edificios y lo que se haga posteriormente será un aporte a la cultura, el patrimonio y el turismo de la región”, apuntó el arzobispo.

JCV