En la reunión sostenida ayer con las autoridades facultativas, el vicerrector, Erick Mita solicitó colaborar con la trasferencia  de información académica a la Dirección de Investigación, Ciencia  y Tecnología (DICyT) a fin de sistematizarla y enviarla a la empresa rankeadora QS (Quacquarelli Symonds), que procesará estos datos sobre los cuales se definirá la posición de la Universidad de San Francisco Xavier en el ranking de septiembre de este año.

“La Universidad por primera vez enviará de manera formal esta información, ya que los otros rankings están elaborados con base en información que circula en la Web o en la Página Web de la Universidad; es decir, no puede ser considerada información oficial; por el contrario, ahora enviaremos documentos que hacen referencia a  la cantidad de estudiantes, la relación docente – estudiante, cantidad de artículos publicados en Scopus o Scielo y el número de docentes involucrados en procesos de investigación, datos inherentes al expediente que solicita la QS”, explico el vicerrector.

Sobre el mismo tema, la autoridad anunció que la rankeadora QS, brindará capacitación virtual a la autoridades facultativas y de carrera, a docentes comprometidos en procesos de investigación y al personal administrativo vinculado con tares de investigación y divulgación, el propósito es explicar la metodología aplicada en la elaboración del ranking de universidades.

Durante el encuentro con decanos y directores de Carrera, la Dirección de Planificación Académica, Evaluación y Acreditación  presentó algunos datos estadísticos referidos a los niveles de titulación, reprobación y deserción estudiantil correspondiente al periodo 2014 – 2019. El objetivo fue motivar a las autoridades académicas a desarrollar acciones de seguimiento que procuren superar los niveles de estos indicadores.

JCV