En homenaje a los 4 Siglos de fundación de la Universidad de San Francisco Xavier, se desarrollará en Sucre del 5 y 6 de septiembre el XVIII Encuentro de Economistas de Bolivia, es organizado por el Banco Central de Bolivia (BCB) con la coordinación de la Universidad de San Francisco Xavier, por intermedio de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En la ocasión, llegarán economistas de varios países del mundo y de otras capitales de Bolivia para presentar sus ponencias relacionadas con la temática central de esta XVII versión denominada “Desempeño de las economías de la región en un contexto de desaceleración y tensiones geopolíticas”.

El evento está dividido en dos partes: la primera, tiene que ver con las sesiones plenarias donde economistas con vasta producción intelectual y de reconocimiento mundial, presentarán sus ponencias y conferencias magistrales en torno al tema central del Encuentro; la segunda, está ligada con el Concurso de documentos de investigación dirigido a economistas, docentes, estudiantes y profesionales de áreas afines. Para el efecto, el BCB premiará al mejor trabajo de la categoría “Tema central” con Bs. 35000.

El concurso está dividido en cinco categorías:

Tema Central (del evento), Historia y pensamiento económico, investigaciones de posgrado, investigaciones de pregrado y la categoría abierta a temas macroeconómicos  – financieros. De acuerdo a la convocatoria, los documentos de investigación deben presentarse hasta el 12 de julio en https://eeb.bcb.gob.bo/convocatoria

“En las sesiones plenarias se presentarán las líneas de investigación, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer sobre el contexto económico y la situación que enfrenta el mundo en la actual coyuntura”, explicó Angélica Calle, jefa del Departamento del Sector de análisis del Banco Central de Bolivia.

En el marco del XVII Encuentro de Economistas de Bolivia, se realizará además del 29 al 30 de agosto de 2024 el Ciclo de Conferencias “Pronósticos mediante uso de herramientas de inteligencia artificial”. Sobre el punto, Angélica Calle afirmó que se trata de un pequeño curso de dos días facilitado por Fernando Arias, que es funcionario del Banco Central de la República de Colombia. El Ciclo de Conferencias se llevará adelante  través de la modalidad virtual. https://eeb.bcb.gob.bo/ciclo-de-conferencias

La Universidad de San Francisco Xavier por tercera vez coordina con el BCB la organización y realización del Congreso de Economistas, lo hizo el 2009 y el 2015. En opinión del vicerrector, Erick Mita, el encuentro es un espacio académico que promueve el debate y el intercambio de saberes a la luz de la investigación científica.

“Este es un evento muy esperado por los profesionales y estudiantes relacionados con el área económica. Como facultad de Ciencias Económicas, los docentes y estudiantes tienen el reto de presentar documentos de investigación, estamos seguros que por la experiencia que tienen los docentes participarán con distintos artículos”, aseguró el vicerrector.

Las exposiciones magistrales se desarrollarán en el Centro Internacional de Convenciones de la Glorieta y la presentación de los trabajos de investigación en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

JCV

Fuente: TVU

Más información en https://eeb.bcb.gob.bo/